Mariano E. de Rivero, Nicolás de Piérola y el primer periódico científico del Perú
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Las primeras manifestaciones de periodismo en .el Perú se remontan a la época colonial, cuando hacen su aparición los impresos denominados relaciones, noticiarios y gacetas oficiales, caracterizados por su diversidad de formatos, irregular aparición y circulación sometida a autorización real. Sin embargo, también vieron la luz los pasquines, panfletos anónimos o con algún seudónimo, clavados en las puertas de las iglesias o los edificios de funcionarios de la corona, en los cuales la población manifestaba su descontento o lealtad al régimen. Ambos tipos de documentos contienen una formidable y variada cantidad de valiosa información histórica e indispensable para la construcción de nuestro pasado. Porras Barrenechea los calificaba como impresos de curiosidades, más que propiamente periódicos, y añadía que la verdadera fusión entre el periodismo de discusión y polémica y el periodismo informativo se realizó al iniciarse la vida independiente del Perú (Porras Barrenechea 1955: 307).
Descripción
Páginas 417-433
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess