Show simple item record

dc.contributor.authorGandolfi, Renato
dc.contributor.authorGuardamino, Romy
dc.date.accessioned2023-04-04T19:24:21Z
dc.date.available2023-04-04T19:24:21Z
dc.date.issued2023-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191432
dc.description.abstractNo es una novedad referirse al vínculo entre universidad y empresa, para lo cual existen diversos espacios en los que se conjugan esfuerzos de estos dos actores fundamentales de la sociedad. De los diversos espacios existentes para la colaboración conjunta entre la academia y el empresariado, hay uno en proceso de fortalecimiento, en el que los protagonistas principales son los alumnos de pregrado: los futuros responsables de gestionar las riendas del país. Este espacio integra cursos, en los que se trabaja de manera colaborativa, para proponer soluciones a un reto o desafío real que tienen las empresas. El presente estudio busca comprender si el vínculo fomentado y generado en estos cursos se realiza eficientemente y si se logra obtener los resultados esperados desde la perspectiva de la empresa. El artículo evalúa la vinculación universidad-empresa a través de la experiencia del curso Análisis de Mercado y Estrategias para Negocios en Marcha (AMENM), el cual busca acercar a los dueños de micro y pequeña empresa (MYPE) con alumnos de pregrado en un espacio, en el cual se trabaja de manera colaborativa, para lograr proponer soluciones frente a un reto o desafío de la empresa. El caso que se presenta corresponde al desarrollo del curso en el primer semestre del año 2020 en la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP. El periodo corresponde a uno de los más difíciles que ha enfrentado el Perú y en particular las MYPE: el inicio de la pandemia de la COVID-19. En este semestre, la universidad debió transitar apuradamente a la virtualización de sus actividades, tanto en el dictado de las clases como en la ejecución de las actividades con las MYPE que participaron del programa. Este estudio busca comprender el alcance del vínculo fomentado y generado en el curso, así como de los aprendizajes logrados, todo ello desde el punto de vista de los empresarios.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la Gestiónes_ES
dc.relation.ispartofseriesNotas Académicas;60
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/*
dc.subjectMYPEes_ES
dc.subjectUniversidades_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectVinculaciónes_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectRelación universidad-empresaes_ES
dc.titleExperiencias de trabajo colaborativo Universidad - Empresa : Percepción de propuestas de crecimiento para MYPE desarrolladas en espacios de pregrado en la carrera de Gestión PUCPes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.otherDocumento de trabajo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess