Show simple item record

dc.contributor.authorSalinas Siccha, Ramiro
dc.date.accessioned2023-03-30T20:14:42Z
dc.date.available2023-03-30T20:14:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191285
dc.descriptionPáginas 93-126
dc.description.abstractCuando participan más de dos personas en la comisión de los delitos especiales que constituyen la mayoría de los delitos contra la administración pública, siempre resulta problemático determinar quién es autor y quién es cómplice o instigador. Teniendo como punto de partida la consolidación de una política criminal estatal de hacer frente a las conductas de corrupción que en el caso más extremo desintegran las sociedades, el objetivo de este trabajo es plantear algunas ideas razonables y coherentes para lograr una mejor interpretación y aplicación de los delitos funcionariales en nuestro sistema jurídico.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123174309
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceProblemas actuales de política criminal : anuario de derecho penal 2015-2016
dc.subjectCorrupción--Perúes_ES
dc.subjectAdministración pública--Delitoses_ES
dc.subjectDelitos de los funcionarios--Legislación--Perúes_ES
dc.titleLa teoría de infracción de deber en los delitos de corrupción de funcionarioses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123174309.004


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess