Show simple item record

dc.contributor.authorCaballero, Antony
dc.date.accessioned2023-03-30T14:18:41Z
dc.date.available2023-03-30T14:18:41Z
dc.date.issued2011-07-02
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22295/21562
dc.description.abstractLa participación, que adquiere más relevancia a la hora de tratar el espacio público, involucra temas eje como ciudadanía y ciudad. El proyecto se convierte en una herramienta política por la cual se construye identidad y aporta, de un modo más completo, a la consolidación de la ciudad. El trabajo es transdisciplinario, abarca temas sociales, económicos, gestionables y técnicos que generan a su vez una apertura del arquitecto en su profesión.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:2072-1056
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista A - Arquitectura PUCP; Núm. 5 (2011)es_ES
dc.subjectCiudadaníaes_ES
dc.subjectProyectoes_ES
dc.subjectParticipaciónes_ES
dc.subjectSociedades_ES
dc.titleParticipación y arquitectura. Diseño en el espacio públicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess