Memorias de un canto ceremonial

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Al sesgo de la antinomia puros-sociales -en la que ha parecido centrarse, durante años, el problema de la poesía peruana- existen, en el Perú de hoy, tres generaciones poéticas operando en el mismo plano histórico. La más reciente de estas se hace visible a partir de 1960, con la aparición del El río (Cuadernos del Hontanar, Lima) de Javier Heraud (1942,1963), su adelantado indiscutible. Si la poesía peruana, desde Vallejo, no había tenido, salvo contadas excepciones,· una verdadera difusión continental, esta generación más reciente, a la que pertenece Antonio Cisneros (1942)-cuyo libro Canto Ceremonial contra un oso hormiguero· obtuvo, por unanimidad, el premio de poesía Casa de las Américas 1968-, ha roto ya el cerco, y está perfi, lándose como una de las más promisorias de la joven poesía latinoamericana.

Descripción

Páginas 399-407

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess