¿Ciudadanía o sobrevivencia? : tensión y posibilidad en las mujeres de sectores populares
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación trata de precisar cómo las mujeres, objetiva y subjetivamente, viven la dimensión de la ciudadanía8 a partir de su participación en programas de ayuda alimentaria. ¿En qué medida -en condiciones de extrema precariedad y sobrevivencia, con una institucionalidad débil y dependiente del Estado- se desarrolla en ellas una noción de ciudadanía? ¿En qué medida y con qué calidad se da la relación entre el Estado y las organizaciones de mujeres, en un contexto asistencial? ¿Cómo valoran las mujeres la política y su utilidad desde su propia organización? ¿Se cuestiona el abandono de sus obligaciones por parte del Estado? ¿Cuál es el papel del recurso y de la propia organización en la formación de la conciencia de ciudadanía entre las mujeres? Estas son las preguntas que guían la presente investigación empírica. Es obvio, igualmente, que se intentará precisar las distintas percepciones de la conciencia de derecho entre las dirigentas y las bases.
Descripción
Páginas 107-134
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess