Show simple item record

dc.contributor.authorLausent-Herrera, Isabelle
dc.date.accessioned2023-03-06T17:45:39Z
dc.date.available2023-03-06T17:45:39Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190136
dc.descriptionPáginas 71-92
dc.description.abstractFruto de la colonización española, el Perú es un país que no ha cesado de recomponerse con el aporte de los diferentes flujos migratorios y afirmando su composición multiétnica, con el correr del tiempo, más como un lastre que como una riqueza. A los grupos indígenas —amazónicos y andinos—, reducidos y controlados mayormente por el clero y la administración colonial a fuerza de evangelizaciones y conversiones, se ha añadido al final de la época moderna minorías no nacionales cuya pertenencia racial, étnica y religiosa difería a la vez tanto de la cultura católica dominante como de las poblaciones autóctonas en vías de integración.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123173722
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceExtremo occidente y extremo oriente : herencias asiáticas en la América hispánica
dc.subjectChinos en Perúes_ES
dc.subjectMigraciones internacionaleses_ES
dc.titleLos chinos del Perú : una identidad reconstruidaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123173722.004


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess