Hacia una narrativa comprensiva del reconocimiento en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En mis anteriores trabajos he intentado complementar la teoría del reconocimiento de Axel Honneth con la hermenéutica gadameriana, con el fin de sustentar que el reconocimiento en el individuo sucede como una ampliación del entendimiento, a la vez que acontece lo que el teórico explica como la expansión de la esfera de relación. El mismo Honneth anuncia en La sociedad del desprecio (2006) que el reconocimiento se experimenta como el «descentramiento del propio egocentrismo», por lo que el vínculo con la teoría gadameriana constituye el sustento al que aludía. Entender el reconocimiento como una experiencia de la relación fortalece la afirmación de Honneth en «Reconocimiento y obligaciones morales» (1999) de que ese reconocimiento es más un rasgo relacional que un efecto contractual, por lo que no constituye un ideal, sino un aspecto por desplegar

Descripción

Páginas 309-324

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess