En las colosales montañas del Perú donde le es dado al hombre contemplar a un mismo tiempo todas las especies de plantas del mundo : el interés de la Europa ilustrada por las riquezas botánicas americanas

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En 1791, Hipólito Unánue publicaba en el tomo segundo del Mercurio Peruano una Introducción a la descripción científica de las plantas del Perú. No fue este un intento aislado de relacionar a la lectoría con el tema botánico, pues fue el primero de una serie de contribuciones del Mercurio que intentaban acercar a los lectores a los secretos de la ciencia de Linneo. Tampoco redujo Unanue sus esfuerzos a las páginas del Mercurio. Convencido de la importancia de esta disciplina en la reforma curricular del Colegio de Medicina de 1808, dividió el curso en Botánica sistemática, Botánica filosófica y Botánica agrícola, e incluso le incorporó prácticas obligatorias todos los jueves en el Jardín Botánico.

Descripción

Páginas 395-414

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess