Show simple item record

dc.contributor.authorHenríquez Ayin, Narda
dc.date.accessioned2023-02-10T16:33:23Z
dc.date.available2023-02-10T16:33:23Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189010
dc.descriptionPáginas [155]-164
dc.description.abstractSobre los temas de conflictos, desigualdad y «lo social» en general, actualmente tenemos mayor producción académica, reflexión y debate de los que tuvimos a comienzos de esta década. Estos temas solían ser silenciados o abordados en circuitos restringidos. Por ello, había la sensación de que en la década de 1990 hubo un silencio social. En diversas investigaciones incluyendo las nuestras se puede constatar que no es así: en el siglo XX no ha habido silencio social: la sociedad peruana es una sociedad en movimiento.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972429767
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceAula Magna : crecimiento y desigualdad : conflicto social y gobernabilidad
dc.subjectConflictos sociales--Perúes_ES
dc.titleComentario a César Guzmán-Barrón : acerca de los conflictos sociales y la desigualdad en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972429767.010


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess