Show simple item record

dc.contributor.authorAndrade, X (Xavier)
dc.date.accessioned2023-02-10T14:32:34Z
dc.date.available2023-02-10T14:32:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188997
dc.descriptionPáginas 135-155
dc.description.abstractEste artículo discute la práctica artística que conduzco desde 2004 a través de una entidad apócrifa, Full Dollar, como una extensión de mis intereses etnográficos. Full Dollar, de aquí en adelante FD, es definida como una empresa de antropología que interviene en circuitos del arte contemporáneo. Para contextualizarla, brindo una panorámica sobre el cruce de fronteras disciplinarias entre el arte y la antropología como una necesidad imperativa para expandir el poder crítico de miradas etnográficas que operan, por ejemplo, bajo condiciones autoritarias como las de Guayaquil, Ecuador.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123172275
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceArte y antropología : estudios, encuentros y nuevos horizontes
dc.subjectArte y antropologíaes_ES
dc.subjectArte y sociedades_ES
dc.subjectCultura populares_ES
dc.titleInscripción, desinscripción, intrusión : la etnografía como práctica curatoriales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123172275.009


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess