Show simple item record

dc.contributor.authorGhezzi, Valeria
dc.date.accessioned2023-02-10T14:32:30Z
dc.date.available2023-02-10T14:32:30Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188973
dc.descriptionPáginas 121-122
dc.description.abstractEstas piezas ponen en cuestión, a modo de parodia, la actual obra plástica. Buscan ser una denuncia en la historia actual que denomina y domina al arte. Se refieren a la importancia que ha adquirido su comercio y su representación a través de galerías e instituciones, hoy en día factor determinante, muchas veces imprescindible para el reconocimiento de piezas, conceptos y objetos en el rubro. Es aquella lucha de supervivencia humana la que se manifiesta, en la cual el arte no adquiere importancia a través de su propia plasticidad sino estando más cerca de las bienes raíces y la especulación. Esta vez el valor del espíritu humano se representa en pequeños papelitos con nombres y direcciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123172275
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceArte y antropología : estudios, encuentros y nuevos horizontes
dc.subjectArte--Industria y comercioes_ES
dc.subjectParodia en el arte--Exposicioneses_ES
dc.titlePequeño mundo; y Socorroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123172275.006


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess