Show simple item record

dc.contributor.authorMuguerza, Javier
dc.date.accessioned2023-01-30T14:40:03Z
dc.date.available2023-01-30T14:40:03Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188730
dc.descriptionPáginas 51-61
dc.description.abstractUn colega de mi país, y sin embargo amigo, ha trazado el siguiente «mapa conceptual» del tema de la tolerancia, en el que reconocidamente es un experto: «La tolerancia está de moda. La intolerancia, ciertamente, también. Así como discutir acaloradamente sobre los límites de lo tolerable o de lo intolerable [ ... ] Los debates se suceden y, con ellos, nuestras perplejidades aumentan. Hay quien opina que es progresista ser tolerante con las diferencias culturales y quien sostiene (arguyendo idénticas razones) que el multiculturalismo es reaccionario. Hay quien cree que la tolerancia con los intolerantes es un deber moral y quien esgrime que semejante tolerancia no es sino barbarie. Hay quien afirma que la tolerancia prudencial es insuficiente cuando se aplica a inmigrantes fundamentalistas y excesiva cuando se habla de la extrema derecha, o viceversa. O quien reivindica que la tolerancia implica dejar hacer, o indiferencia, o respeto a lo diferente, o neutralidad frente a opciones de vida igualmente válidas (o inválidas), o[ ... ] Tenemos, como puede verse, de todo menos claridad. O quizás no. La confusión, al menos, es clarísima»1. Por lo que a mí respecta, no quisiera contribuir más de la cuenta a aumentar tal confusión. Y, lejos de tomar la invitación a hablar del «estado de la cuestión» como una autorización para extenderme en la prolijidad de sus detalles, me limitaré en lo que sigue a echar mano con exclusividad de un buen ejemplo que nos ayude a comprenderlo. Consiga o no consiga mi propósito en el tiempo de que dispongo para ello, el ejemplo elegido me parece lo suficientemente bueno como para que merezca la pena que centremos en él la discusión.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123170783
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceTolerancia : sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas
dc.subjectToleranciaes_ES
dc.subjectVerdades_ES
dc.titleVerdad, consenso y tolerancia : la incomodidad de "el lugar del otro"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123170783.004


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess