Jaguardianes: diseño de juego interactivo para mejorar la estrategia de comunicación de contenidos del proyecto educativo “Selvas tropicales” para estudiantes de 12 a 16 años de secundaria en Puerto Maldonado

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La Amazonía peruana ocupa más del 60% del territorio nacional y Madre de Dios es el departamento amazónico denominado “Capital de la Biodiversidad” debido a la variedad de especies de flora y fauna que posee; sin embargo, está en peligro por la sobreexplotación de sus recursos naturales, en prácticas como la tala indiscriminada, la quema de bosques, la ganadería y la minería ilegal. Esta última generó que la tasa de hectáreas depredadas por mes en la zona de Pariamanu pase de 2,5 entre 2017 y 2018, a 4,2 durante 2019 (Vera, 2021). Dentro de este contexto, el Centro Amazónico de Educación e Investigación Ambiental (ACEER) es una de las organizaciones dedicadas a la educación ambiental en Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios. Sus proyectos educativos están dirigidos a niñas, niños y adolescentes de la región; sin embargo, algunos de ellos fueron creados sin tomar en cuenta las necesidades de los usuarios para generar aprendizajes significativos en las y los estudiantes. El proyecto “Selvas tropicales” está dirigido a adolescentes de secundaria y busca generar comprensión, empatía y toma de acción sobre la importancia del cuidado de las selvas tropicales y sus recursos naturales. Al basarse únicamente en promover la lectura del libro que lleva el mismo nombre, el mensaje que se quiere transmitir a las y los estudiantes no llega de manera efectiva y esto dificulta que se cumplan los objetivos del proyecto educativo. La presente investigación aborda el diseño de un juego interactivo como herramienta gráfica y participativa que ayuda a mejorar la estrategia comunicacional del proyecto “Selvas tropicales” y así transmitir sus contenidos de una manera eficiente a su público objetivo. El proyecto “Jaguardianes” es una experiencia lúdica y sensorial que promueve el entendimiento de la situación en la que se encuentran las selvas tropicales como la Amazonía y la toma de acciones concretas, mientras las y los estudiantes conectan con el bosque, lo que genera un aprendizaje significativo para ellos.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess