Tabla de Contenido

  • Presentación Landa Arroyo, César; 11-22

  • Ensayos
  • El derecho procesal constitucional como derecho constitucional concreto frente a la judicatura del Tribunal Constitucional Häberle, Peter; 25-59
  • La limitación de los derechos fundamentales y la norma de clausura del sistema de libertades Prieto Sánchis, Luis; 61-102
  • En torno a las nuevas dimensiones de la libertad de expresión ante el fenómeno de Internet Fernández Rodríguez, José Julio; 103-125
  • Rule of Law, Rechtsstaat, y Etat de Droit Grote, Rainer; 127-176
  • Interpretación constitucional de la ley y sentencias interpretativas Díaz Revorio, Francisco Javier; 177-212
  • Mujeres y hombres: ciudadanos por igual Caoba Catoira, Ana; 214-251
  • La carrera judicial en el Perú: estudio analítico y comparativo Gonzáles Mantilla, Gorki; 253-348

  • Notas
  • Sobre el juicio de igualdad y de justicia Zagrebelsky, Gustavo; 351-367
  • El control de constitucionalidad ejercido por las jurisdicciones ordinarias francesas Fromont, Michel; 369-382
  • Federalismo, regionalismo, descentralización: una aproximación semántica a las definiciones constitucionales y doctrinales Pegoraro, Lucio; 383-398
  • El intento de introducción en España de la reserva negativa de ley. Repaso a un episodio de la etapa constituyente española Barrat I Esteve, Jordi; 399-414
  • El discurso preliminar de Agustín Argüelles a la Constitución de Cádiz Tajadura Tejada, Javier; 415-430
  • Reflexiones sobre las variables de éxito y fracaso de un Tribunal Constitucional Sagüés, Néstor Pedro; 431-444
  • El derecho fundamental al debido proceso y a la tutela jurisdiccional Landa Arroyo, César; 446-461

  • Temas en Debate
  • ¿Pensando peligrosamente? La teoría política reaccionaria y el mito del retorno al «orden natural» Gamio Gehri, Gonzalo; 465-485
  • La pobreza del liberalismo y la segunda ola de la modernidad: una respuesta a Gamio Hernando Nieto, Eduardo; 488-494

  • Monografías
  • Sobre la interpretación constitucional vinculante del Tribunal Constitucional y sus efectos en la jurisprudencia del Poder Judicial Adrián Coripuna, Javier; 497-545
  • Cuando una «Constitución» es una Constitución: el caso peruano McFarland Sánchez-Moreno, María; 547-602
  • El cabildo es la Nación: construcción de la Constitución histórica de España de 1808-1812 Novoa, Mauricio; 603-617

  • Tesis
  • El derecho de acceso a la información pública documental. Una propuesta de transparencia para la democratización Luque Rázuri, Martín; 621-669
  • Comunicación del discurso y respeto propio. En busca de la equivalencia constitucional Montoya Chávez, Víctor Hugo; 671-691

  • Fuentes para una Historia Constitucional del Perú
  • El conflicto entre el Congreso Constituyente de 1867 y el Gabinete Tiberiópolis en el origen de la eficacia legal del voto de censura en el Perú Elguera Valega, Luis; 695-715
  • Ley declarando nula la intervención de ministros de Estado censurados por el Congreso Comisión de Constitución, Reglamento y Acusaciones Constitucionales; 717-718

  • Documentos
  • Discurso del Sr. Presidente de la República, pronunciado en la ceremonia de entrega del informe de la Comisión de Estudio de las Bases para la Reforma Constitucional, celebrada en el salón dorado de Palacio de Gobierno Paniagua Corazao, Valentín; 723-726
  • Crean la Comisión de Estudio de las Bases de la Reforma Constitucional del Perú Supremo, Decreto; 727-730
  • Comisión de Estudio de las Bases de la Reforma Constitucional peruana Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia; 731-829
  • Discursos pronunciados en la ceremonia de investidura del doctorado Honoris Causa a Héctor Fix- Zamudio Lerner, Salomón; 833-841
  • Recent Submissions

    View more