Parques científico-tecnológicos como microsistemas gobernados para generación endógena de innovaciones tecnológicas

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El estudio aborda la implantación de parques científico-tecnológicos como estrategia de desarrollo local. Utilizando la perspectiva de los sistemas, en particular la tradición neoschumpteriana de sistemas de innovación, se discute el proceso de implementación de parques científicotecnológicos como estrategia de desarrollo local. A medida que avanza la economía del conocimiento y el poder de las redes, se necesitan instrumentos para promover la innovación que conecten la base científica y tecnológica de la región con el sector productivo. Así, el objetivo de este ensayo es identificar características importantes para la decisión política de implementar un parque científico-tecnológico en un territorio. Para ello, el proceso de investigación consistió en la investigación bibliográfica sobre parques tecnológicos, vinculados a instituciones de CTI, ubicadas en Brasil y Portugal, seguido de encuestas con expertos en los dos países. Como resultado, se diseñó un conjunto de variables para medir el grado de conexión de estos actores como validador para la implementación de nuevos parques, específicamente en el Nordeste de Brasil.

Descripción

Palabras clave

Ecosistemas, Microsistemas gobernados, Parques científico-tecnológicos, Innovación

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess