Derecho y Sociedad Núm. 42 (2014)
Browse by
Tabla de Contenido
Medio Ambiente
Minería
Hidrocarburos
Mesa Redonda
Recent Submissions
-
Régimen Legal de la Titulación Minera en el Perú: Análisis del Procedimiento Ordinario Minero para la Obtención del Título de Concesión Minera y de los Procedimientos Administrativos Regulados por el TUO de la Ley General de Minería Vinculados a la Titulación de Concesiones Mineras por Exploración y Explotación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-05-05)Mediante el presente artículo el autor analiza los defectos y virtudes de los sistemas de dominio de los minerales, permitiéndonos conocer el sistema que adopta nuestraConstitución Política, para seguidamente analizar las ... -
Reseña de la COP 20: Mirando las Negociaciones Internacionales sobre Cambio Climático de la COP 20 en Lima*
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014) -
Mesa Redonda: «Cambio Climático e Industrias Extractivas: Los Desafíos para un Desarrollo Económico Sostenible»
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)La llegada de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) al Perú trae consigo un ambiente de reflexiónacerca del fenómeno del cambio climático. ... -
El Impacto Ambiental Negativo y su Evaluación Antes, Durante y Después del Desarrollo de Actividades Productivas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)En la primera parte del artículo se propone un desarrollo teórico – doctrinario del concepto de impacto ambiental y de su vertiente positiva y negativa. Asimismo, se desarrolla una comparación y diferenciación teórica del ... -
El Gas Natural en el Perú y los Proyectos Destinados a su Descentralización
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)El pasado mes de agosto se cumplieron 10 años desde el inicio de operación del proyecto Camisea, y es innegable la influencia que ha tenido este proyecto en el Perú. Sin embargo, también resulta incuestionable que en esta ... -
Derecho de Acceso a la Información Pública Ambiental y el Rol que Desempeñan las Entidades Públicas con Competencia en Materia Ambiental
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)El derecho a la Información Pública es un derecho constitucional que tiene respaldo a nivel internacional en distintos instrumentos y ordenamientos jurídicos. En ese sentido, el Derecho a la Información Pública Ambiental ... -
Una Breve Mirada a la Gestión Pública Ambiental Peruana Para el Desarrollo Sostenible: Entrevista al Dr. Manuel Pulgar-Vidal Otárola
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)A través de la presente entrevista, el Dr. Manuel Pulgar-Vidal se pronuncia sobre algunos aspectos cruciales vinculados a la gestión que viene realizando el Ministerio del Ambiente (MINAM) en materia de Desarrollo Sostenible. ... -
Apuntes Sobre la Aprobación y Modificación de los Instrumentos de Gestión Ambiental del Sector Minero: Antecedentes, Nuevos Criterios y Desafíos a Partir de Novedades Normativas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)El autor muestra un panorama amplio del significativo papel que desempeñan los nuevos desarrollos en ciencia, tecnología e innovación (CTI) aplicados a la gestión ambiental de los proyectos mineros. Asimismo, analiza las ... -
Evaluación, Supervisión y Fiscalización Ambiental
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)La finalidad de este artículo es dar a conocer las competencias del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la forma como este organismo viene implementado losmecanismos para su ejercicio y las obligaciones ... -
Problemas Jurídicos en la Implementación de la Consulta Previa en el Perú: o los «Pretextos Jurídicos» del Gobierno para Incumplirla
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)El objetivo del artículo es revisar y analizar los diferentes argumentos y pretextos jurídicos utilizados por el Gobierno y el sector privado en el Perú, para que el primero incumpla o evada su obligación jurídica de ... -
La Concesión Minera y el Derecho de Aprovechamiento Buscando un Equilibrio Entre lo Público y lo Privado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)El autor presenta un panorama normativo y político de la concesión minera y el desgaste institucional que ha sufrido. Asimismo, expone los sistemas de dominio minero y el que nuestro país ha acogido con acierto: el Sistema ... -
¿Buscando Revertir la Desaceleración de la Economía a Través de la Reducción de los Estándares Regulatorios?: Un Análisis de los Aspectos Ambientales del Paquete de Reactivación Económica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)La economía mundial viene atravesando una fase de transición donde la inversión en proyectos de industrias extractivas se ha desacelerado drásticamente, lo cual conlleva a que muchos gobiernos compitan por generar incentivos ... -
Derecho Comparado y Reflexiones en Torno al Cierre Progresivo de Proyectos Mineros en Colombia y Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)El objetivo de este artículo es dar a conocer la importancia de la implementación del Plan de Cierre de Proyectos Mineros. Para tal fin, el autor parte del estudio y análisis de casos exitosos de cierre de proyectos mineros, ... -
Reinicializando los Vínculos del Derecho Internacional: Mecanismos y Protocolos de la COP 20
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)El presente artículo revisa las experiencias de programas de promoción de energías renovables en países del sudeste asiático a fin de proponer algunas lecciones aprendidas que puedan ser útiles en el contexto de la Vigésima ... -
¿Minería o industria? La Calificación Jurídica de la Producción de Cemento y la Apuesta por un Marco Normativo Cierto que Esclarezca las Competencias de Energía y Minas y Produce
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)¿Es actividad minera o industrial? Ésta no es solo una antigua interrogante en el sector minero peruano sino una cuestión clave para la inversión privada local y extranjera del rubro cementero. Desde hace algunos años, la ... -
Simplificación Administrativa y «Regulación Positiva» en la Normativa Ambiental y Minera
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)En el presente artículo el autor reflexiona acerca de los objetivos y principios trazados en la década del noventa, en lo que respecta específicamente a la simplificación administrativa comparándolos con los objetivos ... -
Régimen de Obligaciones de la Concesión Minera (Amparo Minero)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)Las concesiones mineras están sujetas al cumplimiento de obligaciones por sus titulares, bajo causal de revocación, conocida como la «caducidad», enmarcadas en sistemas de amparo minero. La evolución reciente de estas ... -
¿Cómo Superar los Conflictos Socioambientales?: El Enfoque de los Derechos Humanos y el Aporte de la Ley de Consulta Previa en la Participación Normativa y Administrativa de los Ciudadanos/Pueblos Indígenas en la Gestión de los Recursos Naturales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)El artículo parte por preguntarse «¿Cómo superar los conflictos socioambientales?» Para responder ésta pregunta, se aborda una caracterización de los elementos involucrados en los conflictos socioambientales alrededor de ... -
Hacia la Implementación de Patrones de Sostenibilidad Ambiental en la Producción y Consumo: Compras Públicas Sostenibles
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)El gasto público de muchos Estados contribuye de manera significativa en el Producto Bruto Interno de los países, siendo normalmente los principales consumidores de las economías nacionales; razón por la que dicho poder ... -
Los Conflictos Socio-ambientales o Socio-culturales en el Perú Comprendidos Desde la Teoría del Derecho
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)En el presente artículo, el autor destaca y aborda la complejidad de un problema no poco común en nuestro país: los conflictos sociales, poniendo especial énfasis en aquellos de tipo socio-ambientales. Para ello, parte del ...