Núm. 48 (2017)
Browse by
Tabla de Contenido
Teoría General del Derecho
Entrevistas
Mesa Redonda
Misceláneas
Recent Submissions
-
¿Cómo marcha la reforma de la justicia en América Latina? Entrevista al Dr. Luis Pasara Pazos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)La presente entrevista busca mostrar cómo la tradición jurídica que hereda América Latina, proveniente de España y Francia, ha ido cambiando puesto que en la tradición Hispanoamérica el papel del juez se ha visto subordinado ... -
Algunas cuestiones sobre la fundamentación de la Teoría comunicacional del Derecho
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)El presente artículo versa sobre la fundamentación de la Teoría Comunicacional del Derecho tal y como la ha desarrollado el profesor Gregorio Robles basándose en la concepción del Derecho como un sistema de comunicación ... -
John Stuart Mill y la cuestión sobre el paternalismo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)La presente investigación estudia el pensamiento de John Stuart Mill y su posición alrededor de la justificación del paternalismo, tomando en consideración el principio de daño elaborado en su obra “Sobre la libertad”. Dos ... -
La libertad de expresión en boca de todos Entrevista a la Dra. Betzabé Marciani
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)La presente entrevista busca dar respuesta a algunas interrogantes referidas a la libertad de expresión y los desafíos que se le presentan en la actualidad. La entrevistada nos da su autorizada opinión referida a los ... -
Los derechos fundamentales y el principio de proporcionalidad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)El artículo evalúa el uso generalizado de la prueba de proporcionalidad en la adjudicación de derechos fundamentales. Mientras que los tribunales constitucionales y de derechos humanos de todo el mundo parecen estar ... -
Los desafíos de la globalización en su relación con el Derecho Entrevista al Dr. Gorki Yuri Gonzales Mantilla
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)En esta entrevista, el Dr. Gorki Gonzales analiza el gran impacto que ha tenido la globalización en relación al Derecho como su instrumento, pues esta afecta el sistema legal de cada sociedad manera distinta al reestructurarlo. ... -
Gobernanza y lucha contra la pobreza
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)El presente trabajo trata de analizar las políticas contra la pobreza aplicadas por España en el marco de la estrategia Europa 2020. Estas políticas se han llevado a cabo mediante mecanismos de gobernanza -en concreto, el ... -
Robert Alexy, derechos fundamentales, discurso jurídico y racionalidad práctica. ¿Una lectura realista?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)El presente artículo se centra en el análisis de la literatura producida por Robert Alexy, reconocido jurista alemán, centrada en el concepto de los derechos fundamentales los cuales son, en un estado constitucional de ... -
Una aproximación a las teorías de la interpretación de la Constitución
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)El presente artículo versa sobre las distintas teorías sobre la interpretación del texto constitucional. En la introducción, el autor nos da una visión general de la actualidad del debate suscitado alrededor de estas. “¿Es ... -
Unas observaciones al proceso de inconstitucionalidad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)... -
La implementación de políticas empresariales de uso y fiscalización de las herramientas de trabajo de carácter tecnológico como mecanismo eficaz de suspensión de la expectativa de confidencialidad en la relación laboral
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)A partir de las consideraciones expuestas por el Tribunal Constitucional en atención a un caso en concreto, el presente artículo aborda la discusión sobre el límite de intervención que posee el empleador para interceptar ... -
El test de ponderación como un examen multicriterio: un análisis a partir de tres modelos ponderativos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)El presente artículo propone un análisis del test de ponderación como una caso particular de los exámenes o test de decisión multicriterio (MCDA) desarrollados en otras disciplinas como la gestión y la investigación de ... -
Interpretación literal y nuevas teorías de la referencia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)Las constantes apelaciones al tenor literal y a su relevancia para preservar el principio de legalidad (especialmente la previsibilidad) no reflejan la complejidad de cómo opera nuestro lenguaje. En este trabajo analizo ... -
De la legalidad estatal al globalismo constitucional o el problema de la legitimidad de la justicia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)Este texto pretende alertar sobre los riesgos que puede generar un sistema de justicia sin que exista un Estado que lo cobija. El derecho siempre ha estado ligado a lo político como sostuvo el siglo pasado el profesor ... -
El Derecho como campo de crítica y poder. La política de la teoría legal desde América Latina
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)Los marcos teóricos dominantes que definen los límites ontológicos y epistemológicos de la teoría legal han marginalizado o excluido visiones alternativas sobre la justicia y la organización social. Además, y a pesar de ... -
El Espacio Europeo de Educación Superior y la transversalidad de los valores constitucionales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)El presente artículo versa sobre los siguientes temas relevantes. En la primera sección del artículo se hace referencia a la construcción y puesta en marcha del Espacio Europeo de Enseñanza Superior y su aplicación en ... -
Crítica Social, Crítica Inmanente y Crítica Trascendente: La cuestión de la Crítica Inmanente en la Teoría Crítica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)El presente trabajo busca aclarar la cuestión de la crítica inmanente y la crítica trascendente en la llamada Teoría Crítica. Para ello distingue las diferentes formas de crítica social para poder presentar con claridad ... -
La influencia del populismo en los modelos tradicionales de creación y aplicación del Derecho
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)El presente artículo busca realizar una breve exposición de las distintas concepciones acerca de la idea de justicia ligada al Derecho que se han dado a lo largo de la historia, desde la perspectiva creacionista y aplicativa ... -
Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del Derecho
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)Durante siglos se ha estudiado y entendido el Derecho en clave humana. Esa forma de entenderlo usaba de la argumentación, de la tópica, de la retórica, y de la dialéctica como métodos de trabajo. El resultado era un Derecho ... -
Sistema expositivo y sistema jurídico en la Teoría Comunicacional del Derecho (TCD)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-22)En este estudio me propongo explicar los caracteres del sistema jurídico, tal como es entendido en el marco de la Teoría Comunicacional del Derecho (en adelante: TCD). El sistema jurídico constituye una totalidad textual ...