Browsing THĒMIS-Revista de Derecho Núm. 46 (2003) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 25
-
Financiamiento y medioambiente: el impacto de los aspectos ambientales en las políticas crediticias de las instituciones financieras.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)El presente artículo nos explica dicho proceso, la calificación de préstamos y la responsabilidad ambiental. Asimismo, de manera interesante, nos muestra cómo elementos financieros del tipo «project finance» sonel soporte ... -
Algunos apuntes sobre la prescripción laboral en la experiencia legislativa y jurisdiccional peruana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)En el siguiente artículo Carlos Cornejo analiza el tratamiento jurídico que ha recibido - tanto a nivel legislativo como jurisprudencial- la figura de la prescripción laboral. El análisis parte de un estudio teórico que ... -
Liberales y estatistas en América Latina
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)¿Las privatizaciones de las empresas estatales han sido beneficiosas para el país? ¿El Estado debe dejar la actividad productiva al sector privado? ¿ la economía de mercado es lo más conveniente para el país? A la luz del ... -
La publicidad denigratoria en el Perú: memorias sobre la guerra de las Kolas amarillas (historia de Gómez, los chamanes, los cocineros y la impulsadora)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)Mediante el presente artículo el autor realiza un interesante estudio sobre una de las modalidades de la publicidad desleal: la publicidad denigratoria. El autor parte de una breve revisión histórica de la legislación ... -
El rol esencial del derecho en las organizaciones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)En opinión de los autores, lo esencial de las organizaciones es lo opuesto a la responsabilidad limitada: La separación afirmativa de activos, vale decir,la imposibilidad de que los acreedores de los beneficiarios de una ... -
Las fallas del mercado y el argumento económico a favor de un sistema obligatorio de revelación de información
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)En este clásico artículo John C. Coffee Jr. construye un convincente argumento a favor de un sistema obligatorio de revelación de información, enfrentándose a las opiniones de los profesores Easterbrook y Fischel. Su ... -
¡No todo queda en familia! la indebida regulación del insider trading
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)No presenta resumen -
La de Legítima Naciones Defensa en la Carta Unidas: Artículo 51
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)No presenta resumen -
Consideraciones sobre el reparto de utilidades en las sociedades anónimas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)¿Qué métodos existen para subsanar este problema? ¿cuáles son las posibilidades de poder recuperar lo invertido lo más pronto posible?¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la retención de utilidades?¿cuáles son los ... -
Una guía para tomas de control: teoría, evidencia y regulación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)El presente trabajo busca contestar y explicar las preguntas anteriores tomando como base los resultados mostrados por la evidencia empírica de las adquisiciones en Estados Unidos. No sólo pretende precisar teóricamente o ... -
Una teoría sobre dependencia de caminos en propiedad y gobierno corporativo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)¿Por qué si muchos de los diferencias económicos entre los países desarrollados han desaparecido, sus estructuras corporativos continúan difiriendo? Partiendode esto pregunto los autores desarrollan una teoría sobre lo ... -
Empresa, Gobierno Corporativo y Derecho de Sociedades: Reflexiones sobre la Protección de las Minorías
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)En el siguiente artículo, el autor reflexiona -sobre la base de algunos conceptos básicos del Derecho de Sociedades- el diseño de una estructura legal eficiente de protección de minorías que tenga como propósito la reducción ... -
El real almuerzo gratis: mercados y propiedad privada
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)No hay lugar a duda que junto con FA. Hayek, Milton Friedman fue el economista político más influyentedel siglo XX. En el presente discurso pronunciado en las oficinas de uno de los principales think tanks libertarios del ... -
Divulgación obligatoria y la protección a los inversionistas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)Una de las áreas del derecho en el que la desregulación parece no tener cabida es precisamente el área del mercado de valores. Sin embargo, en el presente artículo, dos prestigiosos profesores de la Universidad de Chicago ... -
Apuntes sobre el rol del derecho frente al problema de la agencia en las organizaciones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)¿Cómo lograr que el administrador de una empresa no«invierta» demasiado en su comodidad, cuando va de viaje, dejando de lado todos los interéses de la empresa y de los accionisas? ¿Qué pueden hacer los accionistas minoritarios ... -
Una perspectiva económica sobre la teoría de la empresa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)En el presente artículo, Oliver Hart nos enseña de manera clara el enfoque de la economía en torno a las empresas, mediante una exposición de las teorías de la empresa existentes, sus ventajas y debilidades. Con ello el ... -
La impugnación del laudo contrario al orden público en la ley general de arbitraje
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)No presenta resumen -
¿Quién dijo que en Salem hubo brujas? La privatización del servicio de justicia:rompiendo el mito de la justicia estatal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)No presenta resumen -
La decisión por accidentes: una aproximación a la asignación objetiva de costos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)Si bien podría parecer deseable la proscripción de las actividades que encierran cierta potencialidad de causar accidentes, todas las sociedades modernas permiten la realización de algunas de éstas por su utilidad social. ... -
El once de septiembre y la ética de la violencia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)No presenta resumen