Tabla de Contenido

  • Presentación Higueras Chicot, María José; 3

  • Artículos
  • Normas y valores del análisis económico del dercho Brion, Denis; 7-18
  • Conflictos multiculturales y jueces nacionales : una visión general Hoekema, Andre; 19-32
  • ¿Cómo ver al derecho aquí y ahora? Hernando Nieto, Eduardo; 33-44
  • La informalidad y la tributación: ¿problema del estado o de los contribuyentes? Hernández Berenguel, Luis; Sotelo Castañeda, Eduardo; 45-67
  • ¿Cómo se debe enfocar la educación legal? Zusman Tinman, Shoschana; Castillo Freyre, Mario; Vásquez Kunze, Ricardo; 69-89
  • Régimen legal de las mypes: ¿acierto o falla? Pasco Cosmópolis, Mario; Neves Mujica, Javier; 91-102
  • ¿Rechazando la justicia? el derecho de acceso a la justicia y el rechazo liminar de la demanda Priori Posada, Giovanni; Ariano Deho, Eugenia; 103-123
  • Sin política de estado no hay lucha contra la corrupción Rivera Paz, Carlos; 125-132
  • A cinco años del informe Ceriajus: la reforma judicial esquiva Lovatón Palacios, David; Ramírez Varela, Lilia; 133-142
  • Grupos armados y derechos humanos, algunos apuntes acerca de los avances hacia la ampliación de la perspectiva estatocéntrica del derecho internacional Blanco Vizarreta, Cristina; 143-163
  • La educación legal, la informalidad y la reforma del poder judicial desde la perspectiva de las comunidades andinas Peña Jumpa, Antonio; 165-171
  • Etica, ciudadanía y derechos humanos Gamio Gehri, Gonzalo; 173-176

  • Misceláneas
  • Contratos desequilibrados en mercados de consumo competitivos Bebchuk, Lucian; Posner, Richard; 177-183
  • ¿Alguien tiene que ceder?: las registrabilidad de los lemas comerciales y su necesaria flexibilización Rodríguez García, Gustavo Manuel; 185-197
  • Las mil y una noches del derecho concursal. Unos objetivos y principios del cuento Castellanos Sánchez, Luis Fernando; 199-226
  • La mal llamada "representación orgánica" Velarde Saffer, Luis Miguel; 227-233

  • Interdisciplinarias
  • El lenguaje jurídico del siglo XXI González Salgado, José Antonio; 235-245

  • Entrevistas
  • Interpretando la tributación internacional: una mirada desde la perspectiva de los Estados Unidos de América Lokken, Lawrence; 247-253
  • A los 90 años de la facultad de derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú Albán Peralta, Walter; 255-260
  • "Las agencias de competencia deben actuar como defensoras del valor del proceso competitivo" Kovacic, William; 261-265
  • Recent Submissions

    • Las mil y una noches del derecho concursal. Unos objetivos y principios del cuento 

      Castellanos Sánchez, Luis Fernando (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo, el autor expone, con un estilo preclaro y sistemático, queel rol principal de todo sistema concursal es el de proteger el crédito. En tal sentido, la orientación adoptada por cada legislación no ...
    • Las agencias de competencia deben actuar como defensoras del valor del proceso competitivo 

      Kovacic, William (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En la presente entrevista, William E. Kovacic, Comisionado y ex-Presidente de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos de América, nos brinda sus impresiones respecto de la regulación de la competencia en ...
    • La informalidad y la tributación: ¿problema del estado o de los contribuyentes? 

      Hernández Berenguel, Luis; Sotelo Castañeda, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo, los autores indagan sobre las diversas causas por las cuales este fenómeno se encuentra ampliamente difundido en nuestro país, realizando un interesante estudio sobre la relación existente entre ...
    • A cinco años del informe Ceriajus: la reforma judicial esquiva 

      Lovatón Palacios, David; Ramírez Varela, Lilia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      No presenta resumen
    • ¿Alguien tiene que ceder?: las registrabilidad de los lemas comerciales y su necesaria flexibilización 

      Rodríguez García, Gustavo Manuel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo, el autor nos muestra el contexto en que se encuentran los lemas comerciales en el Perú, centrándose en específico en los obstáculos que presenta nuestro sistema para registrarlos. Muestra de la ...
    • A los 90 años de la facultad de derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú 

      Albán Peralta, Walter (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      Luego de 90 años de tradición en la enseñanza del Derecho, y en un esfuerzo por adaptarse a la demanda actual de profesionales del Derecho, la Facultad se prepara para implementar un “nuevo gran salto” con cambios en el ...
    • ¿Cómo ver al derecho aquí y ahora? 

      Hernando Nieto, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      El autor realiza en el siguiente artículo una revisión de los distintos conceptos de Derecho que han surgido en el mundo moderno, rescatando la importancia de ubicar a éste como una herramienta y un elemento en construcción ...
    • Sin política de estado no hay lucha contra la corrupción 

      Rivera Paz, Carlos (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo, el autor nos presenta un interesante análisis sobre las principales características y graves consecuencias de lo que fue una “mega corrupción” liderada por Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos. ...
    • Contratos desequilibrados en mercados de consumo competitivos 

      Bebchuk, Lucian; Posner, Richard (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo, los autores señalan que la existencia de un contrato desequilibradono implica que la transacción sea desequilibrada, sino que el vendedor tendrá discreción respecto de cómo tratar al consumidor. ...
    • Interpretando la tributación internacional: una mirada desde la perspectiva de los Estados Unidos de América 

      Lokken, Lawrence (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En la presente entrevista, Lawrence Lokken,catedrático de la Universidad de Florida, nos cuenta cómo se trata el tema de la tributación internacional en quizá el país más importante a nivel de comercio, los Estados Unidos ...
    • Conflictos multiculturales y jueces nacionales : una visión general 

      Hoekema, Andre (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo, el autor nos presenta un esbozo de respuesta a estas difíciles preguntas, utilizando su propia experiencia de campo así como otros estudios realizados sobre el tema.
    • ¿Rechazando la justicia? el derecho de acceso a la justicia y el rechazo liminar de la demanda 

      Priori Posada, Giovanni; Ariano Deho, Eugenia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      El presente artículo nos sumerge en esta dicotomía del pensar procesalista, donde entran en juego valores, opiniones personales y casos concretos expuestos, de un lado, de la mano del Dr. Giovanni Priori y su afán por la ...
    • Etica, ciudadanía y derechos humanos 

      Gamio Gehri, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En este artículo, el autor nos ofrece una reflexión acerca de la cultura universal de los Derechos Humanos y su fundamento a través del análisis de las diversas acepciones del concepto de “ciudadanía democrática” y nos ...
    • El lenguaje jurídico del siglo XXI 

      González Salgado, José Antonio (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo, se identifican las raíces de los problemas lingüísticos que acompañan a la redacción jurídica y se ofrecen algunas claves para mejorar los textos legales. Asimismo, el autor señala que para obtener ...
    • Normas y valores del análisis económico del dercho 

      Brion, Denis (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo, el autor expone y analiza claramente el contenido de los valores prescriptivo y descriptivo que subyacen el discurso del Análisis Económico del Derecho, proponiendo una posición intermedia como ...
    • Régimen legal de las mypes: ¿acierto o falla? 

      Pasco Cosmópolis, Mario; Neves Mujica, Javier (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo, uno de los artíficesde esta norma, el ex-Ministro de Trabajoy Promoción del Empleo, Dr. Mario PascoCosmópolis, nos explica a qué realidad ymotivos responden las disposiciones creadas,mientras que ...
    • La educación legal, la informalidad y la reforma del poder judicial desde la perspectiva de las comunidades andinas 

      Peña Jumpa, Antonio (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo, el autor nos demuestra lo contrario, tratando tres grandes problemas del Estado Peruano: la educación legal, la informalidad y la reforma del poder desde la perspectiva conjunta de algunas comunidades ...
    • La mal llamada "representación orgánica" 

      Velarde Saffer, Luis Miguel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo el autor plantea, de una forma lúcida y sencilla, cuáles son los criterios que deberán ser considerados para resolver la mencionada discusión académica. Asimismo, y a manera de introducción, nos ...
    • Presentación. THĒMIS-Revista de Derecho; Núm. 57 (2009): Derecho & Realidad 

      Higueras Chicot, María José (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      No presenta resumen
    • ¿Cómo se debe enfocar la educación legal? 

      Zusman Tinman, Shoschana; Castillo Freyre, Mario; Vásquez Kunze, Ricardo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En el presente artículo el lector se verá sumergido en un interesante debate acerca de los distintos métodos de educación legal utilizados en nuestro país. Por un lado, tenemos la postura de la Dra. Zusman quien en su ...

    View more