Política fiscal y monetaria conjunta en tiempos de emergencia. El Programa Reactiva Perú: Diseño, implementación y resultados
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente documento expone mi experiencia laboral como Director de
Sistema Financiero y Mercado de Capitales1 del Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF), encargado, entre otras funciones, del diseño, coordinación, e
implementación de políticas e instrumentos para el desarrollo del mercado
financiero local. Específicamente, la experiencia laboral expuesta trata acerca de
la creación del Programa Reactiva Perú. En general, la importancia del diseño e
implementación de políticas públicas radica en la capacidad de estas para
atender de manera eficiente las necesidades de la población ante un problema
identificado. En ese sentido, el Programa Reactiva Perú se constituyó como una
respuesta de política fiscal y monetaria conjunta que evitó el colapso de la
cadena de pagos de la economía nacional y la estabilidad del sistema financiero.
De esta manera, mi trabajo como Director en el MEF, se centró en el proceso de
diseño, implementación y monitoreo de los resultados del Programa Reactiva
Perú.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess