Show simple item record

dc.contributor.advisorArrunátegui Gadea, Jorge Ernesto
dc.contributor.authorHurtado Manrique, Ismenia Ximbelhy
dc.contributor.authorOcaña López, Evelyn
dc.date.accessioned2021-12-15T15:54:40Z
dc.date.available2021-12-15T15:54:40Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-12-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21147
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar los factores que inciden en la cocreación de valor público entre una entidad estatal y la comunidad a través de los proyectos de gestión del patrimonio cultural del Museo de Sitio de Pachacamac. Se toma en cuenta principalmente el modelo propuesto por Voorberg, Bekkers y Tummers (2015), el cual considera la existencia de factores organizacionales y de la ciudadanía como aquellos que inciden en el desarrollo de la co-creación de valor público y se adicionan elementos propuestos por Vanleene, Verschuere y Voets (2017), que toma en cuenta factores ciudadanos. Asimismo, para la discusión teórica sobre el modelo de co-creación y sus elementos característicos se considera lo propuesto por Torfing, Sørensen y Røiseland (2016), Ranjan y Read (2016) y Dollinger, Lodge & Coates (2018). De manera complementaria, se aborda el enfoque participativo de la gestión del patrimonio cultural como un espacio propicio para la co-creación, bajo la visión del patrimonio como un elemento trascendente en su entorno el cual genera beneficios para su conservación, así como impacto en la comunidad en el desarrollo económico, social, como también personal y comunitario. Con el objetivo de analizar los factores que inciden en la co-creación, a partir de una revisión bibliográfica, se identifican los factores, las cuales han sido validados por expertos en el campo de la gestión del patrimonio. Asimismo, en función de tres proyectos representativos de trabajo con la comunidad, se analizó la información de cada uno en función a los elementos característicos de la co-creación para identificar aquellos que cumplen con estos criterios. En base a estos proyectos, se desarrolla el análisis para explorar y comprender los factores que inciden en la co-creación. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso del Museo de Sitio de Pachacamac y un enfoque principalmente cualitativo. En base a ello, se han realizado entrevistas a profundidad semiestructuradas a un total de 26 personas clasificadas de acuerdo a tres grupos muestrales: expertos, equipo que labora en el Museo de Sitio de Pachacamac y comunidad involucrada en los proyectos de co-creación. Complementariamente, se ha aplicado un cuestionario a los grupos muestrales para identificar la valoración de los factores. Como resultado de este estudio, se logra identificar que los factores con mayor incidencia en la co-creación de valor en el caso son “Compatibilidad de organizaciones públicas con la participación ciudadana”, el cual incluye las variables de liderazgo y mecanismos y procesos institucionales; y el factor “Motivaciones circunstanciales”, el cual incluye las variables facilidad de participación e importancia y el impacto del proyecto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectAdministración pública--Perúes_ES
dc.subjectCreación de valores_ES
dc.subjectPatrimonio cultural--Gestión--Perúes_ES
dc.titleAnálisis de los factores que inciden en la co-creación de valor público entre una entidad estatal y la comunidad. El caso de los proyectos de gestión del patrimonio cultural del Museo de Sitio de Pachacamaces_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Públicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Públicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni25720045
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6471-8973es_ES
renati.author.dni74989499
renati.author.dni74815245
renati.discipline417106es_ES
renati.jurorVelásquez Salazar, Germán Adolfoes_ES
renati.jurorArrunátegui Gadea, Jorge Ernestoes_ES
renati.jurorAlegre Escorza, Mariana Jimenaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess