Now showing items 455-462 of 462

    • Verde epidota: pintando el pasado en Cerro de Oro, valle de Cañete, Perú. Un análisis químico y mineralógico del pigmento cerámico verde amarillento 

      González-Gómez de Agüero, Adrián; Fernandini Parodi, Francesca; Ortega-San-Martín, Luis; Gonzales Gil, Patricia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2020-04-29)
      El siguiente estudio propone identificar uno de los pigmentos más característicos del valle de Cañete durante el período Horizonte Medio, específicamente, el color verde amarillento observado en el repertorio cerámico de ...
    • Vida y muerte en el Perú colonial: inicios de la bioarqueología en Lambayeque histórico (1536-1750 d.C.) 

      Klaus, Haagen D. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)
      Considerando la totalidad de los desarrollos y dinamicas culturales que abarca la historia andina, el contacto entre los andinos y los europeos a partir del siglo XVI no tiene precedentes en terminos de su alcance, impacto ...
    • Violencia en el desierto: un entierro arcaico en el sitio de Villa del Mar-IPSS, Ilo 

      Guillén, Sonia E.; Carpio, Gerardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Excavaciones en el sitio Villa del Mar, ubicado a orillas del mar en el distrito de llo, departamento de Moquegua, Perú, permitieron recuperar el entierro de un individuo de sexo masculino en posición extendida, cuya edad ...
    • Wari en Palpa y Nasca: perspectivas desde el punto de vista funerario 

      Isla, Johny A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Este artículo expone nuevas evidencias relacionadas con la presencia wari en la cuenca del río Grande, en la costa sur del Perú. En base al estudio de más de 200 contextos funerarios intactos de las culturas Nasca y Wari, ...
    • Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondo 

      Schreiber, Katharina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      Este trabajo ofrece datos provenientes del valle de Sondondo, provincia de Lucanas, Ayacucho, y de Nasca, de la costa sur, e intenta elucidar la naturaleza de la ocupación wari en cada una de estas regiones. En el Horizonte ...
    • Wari y Cajamarca 

      Watanabe, Shinya (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      En este artículo se resumen los datos arqueológicos wari en el valle de Cajamarca, sierra norte del Perú, y se presentan los materiales de una colección privada. La presencia wari en este valle se limita a una zona, fuera ...
    • Warificación and minoanización 

      Knappett, Carl (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
      A pesar de estar distante en tiempo y espacio, existen ciertas similitudes entre los procesos de warificación y de minoanización, el último describe el consumo de material y tecnología cretense a través de la Edad de Bronce ...
    • Y la tradición continúa: la alfarería de la época inka en el valle de Ayacucho, Perú 

      Valdez, Lidio M. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      En el presente ensayo se evalúa la clasificación estilística de lo que se conoce como cerámica "chanka". Sobre la base de recientes descubrimientos, se postula que la cerámica chanka, en particular sus variedades alfareras ...