Now showing items 15-28 of 28

    • Medios de comunicación y opinión pública 

      Richeri, Giuseppe (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Lo nuevo del nuevo espacio público residiría entonces en el papel de los medios y de la notable circulación de información que . ellos en la actualidad implican. No pretendo asumir posición nostálgica alguna y menos aún ...
    • Las negociaciones colectivas en Europa y la sociedad de la información 

      Slomp, Hans (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Uno de los aspectos más interesantes de esta ciudadanía más activa y esta convergencia, es que se realizan casi sin intervención de la Unión Europea, pero debido a la sociedad de la información. Es el desarrollo de la ...
    • Paul Groussac frente a la Biblioteca Nacional de Argentina (1885-1929) 

      Bruno, Paula (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      La Biblioteca Nacional argentina, sita en la ciudad de Buenos Aires, fue bautizada con este nombre en 1884. Se trataba de una nueva denominación para la antigua Biblioteca Pública de Buenos Aires. Esta había sido fundada ...
    • El Perú en el umbral de la sociedad de la información 

      Manrique, Nelson (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Hasta hace un par de años se podía especular en torno al ·papel . que Internet jugaría en la construcción de la superautopista de la información. Hoy está fuera de la discusión que Internet constituirá la columna vertebral ...
    • Políticas de negociación y estrategias de intercambio en la trayectoria de la Biblioteca del Museo Nacional de Río de Janeiro en el siglo XIX 

      Lopes, Maria Margaret (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      Existe una gran producción escrita sobre el Museo Nacional de Río de Janeiro, institución creada en 1819 como Museo Real del Imperio portugués que se organizaba en América3 . Asimismo, se han hecho numerosas investigaciones ...
    • Lo público en la era de la abundancia comunicativa 

      Keane, John (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      El sistema de comunicación que ha prevalecido desde la invención de la imprenta -la galaxia de Gutenberg- ha estado dominado por imágenes de escasez. Al abordar el tema de la vida pública, es indispensable tener presente ...
    • ¿Qué es la sociedad de la información? 

      Torres, Asdrad (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Al evocar los conceptos de ciudadanía y sociedad de la información, podríamos tomarlos a ambos como adquiridos: el primero simbolizaría la ambición democrática, el segundo poseería el sentido de las mayores transformaciones ...
    • Se construye ciudadanía en la sociedad de la información 

      Rocagliolo, Rafael (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Me parece muy interesante la iniciativa de este diálogo intercontinental entre Europa y América Latina para reflexionar sobre la interrogante: ¿Se construye ciudadanía en la sociedad de la información? Permítanme dividir ...
    • Senderos que se bifurcan : dilemas y retos de la sociedad de la información 

      Villanueva Mansilla, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2005)
      La sociedad de la información ha irrumpido, nos ha ofrecido sabiduría inabarcable, espacio infinito, ansias virtuales. Vino y venció: ha armado al hombre para construir una biblioteca sin fin, pero aún nadie ha resuelto ...
    • La sociedad de la información, genera mejores condiciones para la negociación? 

      Balbi, Carmen Rosa (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Esta pregunta se enmarca en la reflexión sobre algunos temas de la agenda nacional: la consolidación de la democracia, la preocupación por la superación de las exclusiones sociales, por la disminución de lo que vienen ...
    • Uso social de la información en la sociedad de la información 

      Richeri, Giuseppe (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Cuando hablamos de sociedad de la información, hablamos de algo que es objeto de discusión desde hace muchos años, pero que tiene todavía muy pocos correlatos empíricos, es decir, todavía muy pocas ocasiones para modificar ...
    • «Un verdadero templo alzado al saber humano» : Ricardo Palma y la Biblioteca Nacional del Perú 

      Guibovich Pérez, Pedro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      «La antigua y rica Biblioteca del Perú fue transportada a Chile. En el último cuarto del siglo XIX han sido los libros, el pan de la inteligencia, considerados como botín de guerra. Hemos retrocedido a los tiempos bárbaros ...
    • Vicente Quesada, la Biblioteca Pública de Buenos Aires y la construcción de un espacio para la práctica y sociabilidad de los letrados 

      Buchbinder, Pablo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      En 1893 Paul Groussac publicó un breve opúsculo en el que sintetizó la historia de la Biblioteca Nacional, en ese entonces bajo su dirección. El relato de Groussac (1967) mostraba dos aspectos salientes de la evolución de ...
    • Lo viejo y lo nuevo de los espacios públicos en el Perú 

      Patrón, Pepi (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      En el libro "El nuevo espacio público" publicado en Francia en 1989 que recopila diversos artículos, Jean-Marc Ferry afirma lo siguiente: "Anunciar el título ambicioso de 'el nuevo espacio público' ya es índice de rechazo: ...