• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los factores de crecimiento de la micro y pequeña empresa del sector de comercio de prendas y artículos militares

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2021-10-25
    Author
    Alvarado Flores, Sara Fernanda
    Cueva Oxolon, Sara María
    Dueñas Antunez, Edith Charo
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/20711
    Abstract
    La presente investigación busca identificar los factores que influyen en el crecimiento de las MYPEs comercializadoras de prendas y artículos militares, Maribel Tactical Solutions (MTS), Top Class Store (TCS), Herauf Perú (HP) e Independencia (IND), utilizando como base el modelo teórico de Avolio, Mesones y Roca. Este modelo posee cinco áreas: administrativas, estratégicas, operativas, externas y personales, los mismos que fueron empleados en un estudio a Mipymes en el Perú, por lo que se puede contextualizar de manera factible. Las organizaciones cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector y realizan sus operaciones en el Centro Comercial La Cachina Fashion. Durante ese tiempo, han podido contar con una amplia cartera de clientes y ser reconocidos frente a su competencia; sin embargo, durante los últimos años (2010-2019), se ha podido denotar un decrecimiento de las ventas. Por ello, la investigación presenta un enfoque cualitativo con un alcance exploratorio descriptivo. Gracias a las herramientas de análisis y a la triangulación de información recolectada en las entrevistas a los dueños, trabajadores y especialistas, se pudo reconocer que los factores que influyen en el crecimiento son: contabilidad y finanzas, gestión administrativa, establecimiento de precios, control de inventarios, proveedores, planeamiento a largo plazo, corrupción/informalidad, competencia y educación. Finalmente, se presentan las recomendaciones sobre mejoras en la gestión y las limitaciones, las cuales se presentan junto con las futuras líneas de investigación orientadas a un mejor entendimiento del fenómeno en estudio.
    Temas
    Pequeñas empresas--Crecimiento--Perú
    Comercio minorista--Perú
    Prendas de vestir--Industria y comercio
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV