Notas sobre el marco regulatorio para la transición de la industria extractiva a la energía renovable y su impacto en la captación de la inversión pública y privada

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

Los acuerdos internacionales para la protección al medio ambiente ponen el uso de las energías renovables en el centro de las obligaciones de los Estados firmantes, y una gradual eliminación de las energías fósiles. Se analizan los principios que deben regir en las regulaciones nacionales para atender la agenda climática, y se identifican diversos escenarios en tales países, derivado de la convivencia de la protección de los derechos humanos en general, y de los pueblos originarios en particular, en conjunto con las demandas del mercado energético. Finalmente, se describen elementos básicos para construir una agenda regulatoria que equilibre ambos aspectos.
International agreements to protect the environment put the use of renewable energies at the center of the obligations of the signatory states, and a gradual elimination of fossil fuels. The principles that should govern the national regulations to address the climate agenda are analyzed, and various scenarios are identified in such countries, derived from the coexistence of the protection of human rights in general, and of indigenous peoples, considering demands of the energy market. Finally, basic elements are described to build a regulatory agenda that balances both aspects.

Descripción

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess