Vetas de futuro : educación y cultura en las minas del Perú
Archivos
Fecha
1993
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Resumen
Los autores de Vetas de Futuro nos presentan el resultado de una amplia investigación llevada a cabo en distintos asentamientos mineros sobre la manera cómo los actores sociales involucrados en la actividad minera -empresas, trabajadores con sus familias y sindicatos y los integrantes del sistema escolar, intervienen en el desarrollo de oportunidades educativas. Enfocando el proceso educativo en forma integral, el estudio abarca la formación laboral proporcionada por las empresas, las escuelas y colegios fiscalizados, la educación de adultos y la capacitación sindical; toma en cuenta el origen social de las poblaciones mineras, sus condiciones de trabajo y vida, sus anhelos, iniciativas y luchas; aborda el rol de los medios de comunicación, especialmente la televisión, y las diferentes manifestaciones culturales de la vida en campamentos y ciudades minero-metalúrgicas. Hoy en día, cuando las políticas gubernamentales apuntan a redefinir las responsabilidades educativas entre la sociedad y el Estado, la lectura de Vetas de Futuro contribuye a entender la dinámica educativa de una parte del Perú profundo.
Descripción
Palabras clave
Mineros--Educación--Perú, Mineros--Formacion profesional--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess