La imagen del ser humano dentro del Estado constitucional

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

Desde mediados del siglo XX, la persona humana se ha convertido en el fundamento axiológico y jurídico del Estado democrático constitucional; en esa medida, para el Profesor Peter Haberle el ser humano es un prius lógico y ético imprescindible, ante los desafíos contemporáneos contra la imagen de la persona humana; provenientes no sólo desde el Estado, sino también desde la propia sociedad. En ese sentido, plantea a la dignidad humana y a la democracia liberal como elementos constitutivos de ese nuevo orden constitucional que se expresan en la universalización de los derechos humanos. Sin embargo, es cuidadoso en no caer en un neoiusnaturalismo irrazonable, ni en un neopositivismo formalista; sino, que plantea incorporar el valor social de la justicia a la interpretación de las normas internacional y nacional relativas a los derechos de la persona. Este postulado, propio de la teoría institucional, Haberle lo ve reflejado en las modernas constituciones democráticas y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal alemán, que presenta reflexiva y críticamente en la presente obra.

Description

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess