Show simple item record

dc.contributor.authorRamírez, Susan Elizabeth
dc.date.accessioned2021-10-20T19:43:56Z
dc.date.available2021-10-20T19:43:56Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.isbnurn:isbn:9972424634
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181610
dc.description.abstractEste libro describe cómo el sistema imperial impuesto por los españoles cambió la organización y el sistema de creencias de los pueblos nativos del norte del Perú durante los primeros cuarenta o cincuenta años después de la llegada de los europeos. Al estudiar esta población, que fue incorporada relativamente tarde (1460-1470) al imperio inca, el libro ofrece una perspectiva diferente a la consabida visión Cuzco-centrista de gran parte de lo escrito sobre la cultura e historia de los nativos. Se enfocan ternas tales como el impacto del sistema colonial en las ideas indígenas, en el liderazgo y su legitimidad, en su religión, en la tenencia de la tierra, en el tributo, en la mano de obra y en la riqueza.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectEncomiendas--Perúes_ES
dc.subjectPerú--Historia--Colonia--Aspectos socialeses_ES
dc.subjectPerú--Historia--Descubrimiento y conquista--Aspectos socialeses_ES
dc.titleEl mundo al revés : contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVIes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.otherLibro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972424632


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess