Marco conceptual sobre logística humanitaria

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-10-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Esta investigación tiene como finalidad resaltar la importancia de la logística humanitaria y los modelos matemáticos aplicados a esta. Por ello, se realiza una revisión de la literatura sobre la logística humanitaria que empieza discutiendo la diferencia entre fenómeno y desastre natural para resaltar que no todo fenómeno natural necesariamente desencadena un desastre, ya que existen otros factores como la vulnerabilidad de los sistemas socioeconómicos y la exposición del sistema que deben ser tomados en cuenta para que un desastre ocurra. Asimismo, se efectúa una comparación entre la logística humanitaria y su contraparte comercial para identificar las principales diferencias en sus objetivos y clientes principales. Posteriormente, se estudian aspectos relacionados con la investigación de la logística humanitaria en los que se analizan los principales retos, dificultades e indicadores de desempeño. Se realiza un análisis y explicación de los modelos matemáticos aplicados a este ámbito y se encuentra que algunos de estos toman como base al modelo de la máxima cobertura propuesto por Church y ReVelle (1974); sin embargo, teniendo en cuenta que la finalidad de la logística humanitaria es salvar vidas, se concluye que para que el modelo sea realmente efectivo se debe ajustar su función objetivo a una que maximice la cantidad de personas atendidas incluyendo restricciones que tomen en cuenta aspectos como la distancia entre puntos, disponibilidad de recursos, peso o volumen de los recursos, presupuesto asignado o cantidad y tipo de vehículos disponibles.

Descripción

Palabras clave

Asistencia humanitaria--Modelos matemáticos--Bibliografía, Auxilio en desastres--Modelos matemáticos--Bibliografía

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess