• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de implementación de un plan de marketing digital para Ecociclo en base al comportamiento de compra de sus actuales consumidores en Lima Metropolitana

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2021-09-27
    Author
    Lucas Agreda, Liliana Yolanda
    Mamani Cruz, Almendra
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/20459
    Abstract
    La presente investigación tiene como objetivo general demostrar la viabilidad del diseño y propuesta de implementación de un plan de marketing digital en base al comportamiento de compra de los actuales consumidores de Lima Metropolitana. Por esto se realiza el estudio de caso de Ecociclo, e-commerce de venta de productos orgánicos en el que se destaca la categoría de frescos y procesados. En la actualidad, este mercado se encuentra en crecimiento en Lima Metropolitana, ya que a raíz de la pandemia por la covid-19 se ha empezado a dar mayor importancia a la alimentación saludable, pues esta apoya el reforzamiento del sistema inmunológico. En este entorno dinámico, se busca generar una ventaja competitiva mediante la implementación de un plan de marketing digital. La investigación tiene un alcance exploratorio y descriptivo con un enfoque mixto en las que se emplearon encuestas y entrevistas como herramientas de recolección de información. Para concretar el primer objetivo específico, se realizó la propuesta de un plan de marketing basado en un modelo de ocho pasos de diversos autores, en el cual se identificaron a dos buyer personas, quienes han sido segmentados en nativo e inmigrante digitales. Para el segundo objetivo específico, se demostró la viabilidad financiera del plan de marketing, por medio de la proyección de la implementación en tres escenarios: pesimista, esperado y optimista. Por último, se presentan las conclusiones para cada uno de los objetivos de la investigación, así como recomendaciones respecto las estrategias para implementar el plan, y recomendaciones para futuras investigaciones.
    Temas
    Mercadeo en Internet
    Alimentos orgánicos--Perú--Lima
    Comportamiento del consumidor
    Comercio electrónico
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV