Now showing items 1-20 of 36

    • A la búsqueda de Dios : el proceso ideológico del joven Mariátegui 

      Portocarrero Maisch, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Nuestra primera tarea será caracterizar la sensibilidad del joven Mariátegui. Entendiendo la subjetividad como encrucijada cultural, habrá luego que reconstruir las tradiciones culturales que están presentes en su cosmovisión. ...
    • «La agonía del cristianismo» en Mariátegui 

      Pinilla, Carmen María (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      El contacto entre Mariátegui y Unamuno data de la primera juventud del pensador peruano y tiene fundamental importancia en su interés por la política y por el socialismo. No es posible aquí, debido a la brevedad del tiempo ...
    • Algunas observaciones adicionales sobre Mariátegui en el cementerio 

      Stein G., William W. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Han pasado cinco años desde la publicación de Mariátegui y Norka Rouskayai. No siempre es posible tener una segunda oportunidad para terminar de decir algo que se ha dicho de una manera incompleta. Pero tengo la oportunidad: ...
    • La aventura de Mariátegui : nuevas perspectivas 

      Adrianzén, Alberto; Portocarrero Maisch, Gonzálo; Cáceres, Eduardo; Tapia Rojas, Rafael Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La convocatoria al evento La aventura de Mariátegui: nuevas perspectivas pretendió crear un espacio y un momento que estimulara la investigación y el intercambio entre los interesados en la obra de Mariátegui . El presente ...
    • La búsqueda del hombre matinal. Una relectura de «El proceso de la literatura peruana» 

      Sagástegui, Carla (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La razón que ha motivado este artículo es el poder conocer, con cierta certeza, cuál es la verdadera intención del Amauta al describir el proceso de nuestra literatura en el último ensayo de su conocido libro Siete ensayos ...
    • Del diálogo con la «sin razón» a la nueva modernidad 

      Ruiz Zevallos, Augusto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Valiosos aportes de otros investigadores han explicado históricamente la creación de José Carlos Mariátegui en relación al contexto inmediato en que desplegó su existencia. La penetración del capital extranjero, el surgimiento ...
    • La educación en la obra de José Carlos Mariátegui 

      Ansión, Juan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En los tiempos que vivimos, cuando se han extinguido muchas antiguas y supuestas certezas, es bueno volver a mirar la obra de un hombre como José Carlos Mariátegui, que supo interpretar su época con la mirada profunda de ...
    • En busca del joven Mariátegui : una propuesta metodológica 

      Mariátegui, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Cuando se carece de fuentes primarias y confiables es difícil construir el perfil de una personalidad, mayormente cuando ella se encuentra en etapa evolutiva. La faz del José Carlos niño y adolescente que nos ofrecen sus ...
    • La escena de Mariátegui ,1883-1989. Ensayo sobre cultura política y horizontes culturales 

      Castillo Carrasco, Daniel del (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      El pensamiento político y social de José Carlos Mariátegui, a pesar de ser innegablemente ya un clásico peruano y latinoamericano, es sin embargo -y a diferencia de lo que sucedía con generaciones anteriores-, una presencia ...
    • La idea de época en Mariátegui o la época del disparate puro 

      Cáceres Valdivia, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En el nº 13 de Amauta, marzo de 1928, José Carlos Mariátegui publicó un poema de Martín Adán, cuya radical novedad lo obligó a escribir una nota.
    • El indigenismo de Mariátegui 

      Ossio, Juan M. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Una de las tareas urgentes que se nos impone, luego del desconcierto de nuestras élites dirigentes ante la peor crisis de nuestra historia, es repensar las bases conceptuales sobre las cuales hemos auscultado la realidad ...
    • José Carlos Mariátegui en la Universidad Católica 

      Hampe Martínez, Teodoro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En más de una oportunidad el Amauta declaró, con inocultable timbre de orgullo, su condición de autodidacta. Aunque su educación formal -paralizada debido a sus frágiles condiciones de salud- abarcó sólo los primeros dos ...
    • José Carlos Mariátegui La Chira : Familia e infancia en Huacho 

      Rodríguez Pastor, Humberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Al comenzar a redactar este artículo tengo la sensación de hacerlo sin haber agotado las posibilidades de hallar más información sobre la niñez de José Carlos Mariátegui, ese cojito genial como lo calificara en cierta ...
    • José Carlos Mariátegui y las universidades populares "Gonzáles Prada" 

      Portocarrero Grados, Ricardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La crisis política actual, caracterizada como una crisis de la representación política a través del sistema de partidos, no es un problema nuevo en el Perú. Desde el surgimiento formal del Partido Civil, es una problemática ...
    • Mariátegui : Desarraigo y peregrinaje, en pos del Perú andino mestizo 

      Tapia Rojas, Rafael Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Mariátegui ha sido conocido principalmente por ser el fundador de la causa socialista en el Perú y por ser uno de los más importantes pensadores que han reflexionado sobre el país. No obstante, Mariátegui no ha sido ...
    • Mariátegui : estética y modernidad 

      Castro Carpio, Augusto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Los escritores españoles de la llamada Generación de 1898 ejercieron cierto influjo sobre sus homólogos de la América hispanohablante, si bien ocurrió así mismo_ lo inverso: el centroamericano Rubén Darío influyó decisivamente ...
    • Mariátegui : la huella de Azorín 

      Priego, Manuel Miguel de (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Las hipótesis suelen presentarse como iluminaciones intensas que siguen a largos períodos de concentración sin resultados. Al despejarse nuestra confusión somos seducidos por la clave que nos facilita la inteligencia del ...
    • Mariátegui en la década de 1990 

      Degregori, Carlos Iván (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      ¿Seguirá Mariátegui vigente entre las próximas generaciones? La respuesta no es fácil, al menos a partir de lo expuesto en este Seminario. Según «La escena de Mariátegui: 1983-1989. Ensayo sobre cultura política y orientaciones ...
    • Mariátegui y el problema de las razas 

      Manrique, Nelson (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Algunos hombres privilegiados suelen convertirse en una suerte de héroes culturales para sus pueblos: los fundadores de todos sus logros y una referencia imprescindible en la definición de su identidad y su destino. ...
    • Mariátegui y el rol de los trabajadores 

      Sulmont, Denis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      El interés de José Carlos Mariátegui por los trabajadores ha sido muy concreto: compartió con ellos sus reflexiones sobre la escena mundial en la Universidad Popular, apoyó sus demandas, propició la unidad sindical; desde ...