Now showing items 1-20 of 31

    • Ciencias sociales frente a los desafios del desarrollo en el Perú 

      Wils, Fritz (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La Facultad de Ciencias Sociales actualmente se ve confrontada con la tarea de enfrentar los desafíos de desarrollo en el siglo 21 y contempla cómo encarar esa tarea. Es un "lujo" de nuevo pensar en "planificación" después ...
    • Las ciencias sociales y la Universidad Católica 

      Lerner Febres, Salomón (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La celebración de aniversarios, particularmente cuando éstos señalan hitos destacados en la vida de personas e instituciones es ocasión especialmente propicia para la reflexión sobre su pasado y su futuro. Nos hemos reunido ...
    • Del mito de la educación al proyecto educativo 

      Ansión, Juan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La idea de que la escuela es parte fundamental del camino hacia el progreso, ha sido y es fundamental en la motivación de tos actores de la transformación social en el Perú. En la actualidad existe un amplio consenso acerca ...
    • Los derechos humanos como cultura y práctica : opción y posibilidades 

      Ames, Rolando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Quisiera compartir en este texto la inquietud por ampliar la visión y las formas de defensa y práctica de los derechos humanos. Se trata de una reflexión desde el campo de la ciencia política que destaca la importancia que ...
    • Desafios económicos para el Perú del siglo XXI 

      Iguíñiz, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Asumiendo el tema de nuestro Seminario deseo formular algunos de los desafíos económicos para el desarrollo nacional y, en consecuencia, para la investigación socio-económica. Mi intención es prnyectarme efectivamente al ...
    • Desarrollo y medio ambiente : una aproximación desde la economía 

      Barrantes, Roxana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      De lo que nos ocuparemos es de los problemas ambientales que plantea el desarrollo y cómo buscamos solucionarlos desde las ciencias sociales. Esta ponencia enfatiza así el problema ambiental antes que los problemas de ...
    • Desarrollo, crecimiento e inversiones en el Perú y América Latina 

      Vega Centeno Bocángel, Máximo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En un período largo y en una perspectiva histórica, el problema de fondo de una economía es el de la ampliación de las posibi lidades de bienestar, para todos, en la sociedad. Se trata de iniciar y de mantener o acelerar ...
    • Desempleo y bajos ingresos : el mercado laboral peruano 

      Garavito, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      El objetivo de esta ponencia es analizar la evolución, en base a un enfoque de largo plazo, del mercado laboral peruano, así como plantear hipótesis que contribuyan a explicar los bajos ingresos y el creciente desempleo ...
    • Desigualdad y democracia 

      Figueroa, Adolfo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En las economías capitalistas se dan, sin embargo, situaciones de inestabilidad social, como huelgas, paros, revueltas, movimientos subversivos, cambios de regímenes democráticos hacia autoritarios. En particular, ¿cómo ...
    • Economía y sociológia de la empresa en el Perú 

      Sulmont, Denis; Távara Martín, José I. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      El objetivo de este artículo es discutir la relevancia y los límites de los desarrollos teóricos recientes en el ámbito de la empresa y del trabajo, examinando la posibilidad de construir un enfoque integrador de los aportes ...
    • Eficacia y equidad en la educación pública 

      Rodríguez González, José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En este documento se argumentará que ha habido un gran deterioro de lá calidad de la educación especialmente en las últimas dos décadas y se mencionarán las diversas evidencias de ello recogidas en varios trabajos. También ...
    • Estabilización y deuda externa : experiencia y perspectivas 

      Dancourt, Oscar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      El objetivo de este texto es realizar una evaluación de esta experiencia de laboratorio a partir de las conexiones existentes entre la estabilización macroeconómica y la "reinserción en la comunidad financiera internacional" ...
    • Estado, régimen político e institucionalidad en el Perú 1950-1994 

      López, Sinesio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La hipótesis general de este ensayo sostiene que el complejo institucional del Perú en la segunda mitad de este siglo - su densidad, su grado de especialización funcional y su lógica de funcionamiento- es el resultado de ...
    • Los estudios de genero, las ciencias sociales y el cambio social 

      Anderson, Jeanine (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La creación del Diploma de Estudios de Género (DEG) en la Pontificia Universidad Católica del Perú forma parte de una corriente mundial que ha acarreado la institucionalización de programas similares en las universidades ...
    • Estudios, prácticas y representaciones de género, tensiones, desencuentros y esperanzas 

      Ruiz Bravo, Patricia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En las páginas que siguen desarrollo estas ideas. en mer lugar, un resumen de la producción académica sobre el tema. Recordar lo que se sabe es un buen comienzo. La situación actual de las mujeres y de las relaciones de ...
    • Etnicidad, cultura y grupos sociales 

      Ossio, Juan M. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Luego de un período en que las ciencias sociales estuvieron dominadas por la noción de "clase social", quizá por la popularidad alcanzada por la teoría marxista, hoy el concepto que comienza a hacerle competencia es el de ...
    • La Facultad de Ciencias Sociales : recuento y perspectivas 

      Portocarrero Maisch, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Los aniversarios institucionales invitan a conmemorar, al homenaje y la introspección. Como científicos sociales diríamos que se trata de ritos mediante los cuales procuramos vivificar una tradición. Por m: lado manifestar ...
    • La familia : la perspectiva de los niños. Un intento de interpretar las ausencias del padre en la infancia de José María Arguedas 

      Rivera, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Observar a las familias, su funcionamiento como una micro unidad económica, el tejido de grandes solidaridades y pequeños desafectos en su interior, los complicados procesos en la toma de decisiones y en la distribución ...
    • Familias peruanas y paternidad ausente : aproximación sociológica 

      Sara-Lafosse, Violeta (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La familia es el único grupo humano que posee una base biológica que le permite reproducirse. Esta capacidad, presente en todas las familias, asegura asimismo la reproducción de la sociedad de la cual forma parte y de la ...
    • La frontera domesticada : historia económica y social de Loreto, 1850-2000 

      Santos Granero, Fernando; Barclay, Frederica (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      Este libro reconstruye y analiza los cambios ocurridos en la economía política, el paisaje rural y la sociedad civil de Loreto. Este análisis cubre un periodo de 150 años ente 1851, cuando el río Amazonas fue abierto a la ...