Now showing items 248-267 of 353

    • Pentecostalismo festivo : el caso de la iglesia cristiana del Aposento Alto 

      Palencia Huertas, Andrés (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      El presente artículo intenta responder a una situación problemática: la ausencia de un marco teórico articulado con las ciencias sociales respeto al pentecostalismo presente en el mundo evangélico. Para ello quisiera ...
    • El perdón real de Carlos V : fin de la rebelión de Gonzalo Pizarro, 1544-1548 

      Casas Grieve, Mercedes de las (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      Este trabajo se propone examinar algunos aspectos del proceso que puso fin al conflicto de los encomenderos con la Corona española con énfasis en la cuestión del perdón real: el perdón del emperador que posibilitó la ...
    • Perseguidas, locas, exiladas. El odio en la construcción de la escritura femenina del siglo XIX 

      Guardia, Sara Beatriz (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      El último tercio del siglo XIX constituye un intenso periodo signado por la conciencia crítica de ideólogos y políticos respecto de la realidad social e histórica del país. Ellos denunciaron el paternalismo y la intolerancia, ...
    • «La perspectiva de los cristianos es que, a pesar de momentos de crisis, de decepción o de retroceso, se mantiene la esperanza de una sociedad mejor posible» 

      Tovar Samanez, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Mis padres eran de izquierda. Mi padre era de la Juventud del PC cuando estaba en la Universidad de San Marcos; conoció a Mariátegui e incluso fue deportado. En Montevideo y en Buenos Aires consiguió entonces libros de ...
    • Peruanos en el mundo : una etnografía global de la migración 

      Paerregaard, Karsten (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      En este libro, Karsten Paerregaard presenta un estudio antropológico de la migración peruana a los Estados Unidos, España, Japón y Argentina, y ofrece una contribución innovadora al debate metodológico sobre la investigación ...
    • Perú : actores y escenarios al inicio del nuevo milenio 

      Fuller Osores, Norma J.; Henríquez Ayin, Narda; Plaza J., Orlando; Rivera, Cecilia; Vega Centeno Bocángel, Máximo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Con motivo de cumplirse el XXSV aniversario de la fundación de la Facultad de Cienci:ts Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Consejo de Facultad, entre otros actos celebratorios que se lleva- ron a ...
    • Perú : perfil de los cambios y permanencias en la sociedad rural, 1995-2008 

      Valcárcel C., Marcel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
      En 1994 elaboramos un pequeño ensayo titulado «Cambios en la sociedad rural peruana 1950-1994» con ocasión del vigésimo aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Como ...
    • Perú : perfil sociodemográfico (1972-1993) 

      Ponce A., Ana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      El crecimiento de la población peruana ha alcanzado en la actua, lidad, su máxima expresión en cifras absolutas: 22 millones seicientos mil habitantes. Los incrementos actuales superan las cuatrocientas mil personas por ...
    • Perú : una mirada actual al mundo rural 

      Valcárcel C, Marcel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      La globalización, el crecimiento demográfico, el cambio climático, así como otros procesos han repercutido en el mundo rural peruano. En este contexto, Marcel Valcárcel Carnero analiza las dimensiones social, económica, ...
    • Perú ante los desafíos del siglo XXI 

      Pásara, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
      Esta nueva versión se propone realizar algo más ambicioso que una simple reedición. De una parte, actualiza algunos de los textos incluidos en el primero; de otra, incorpora nuevos temas y autores con el objetivo de poner ...
    • El Perú es todas las sangres : Arguedas, Alegría, Mariátegui, Martín Adán ... [et al.] 

      González Vigil, Ricardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1991)
      El Perú es todas las sangres agrupa una serie de artículos que hemos publicado en diarios (sobre todo, en nuestra sección Letra Viva, en el suplemento Dominical del diario limeño El Comercio) y revistas. Cronológicamente, ...
    • El Perú frente al siglo XXI 

      Portocarrero Maisch, Gonzalo; Valcárcel C., Marcel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Los trabajos aquí reunidos fueron expuestos y comentados en el seminario "El Perú frente al siglo XXI: desafios y posibilidades", organizado en función de conmemorar el XXX aniversario de la creación de la Facultad de ...
    • El Perú nunca más volvería a ser el que fue antes. Velasco lo cambió para siempre. El proceso terminó triunfando : los peruanos de ahora ya no son sumisos 

      Alvarado Jesús, José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Nací en el seno de una familia católica, provinciana y conservadora. Mi padre migró a Lima en los inicios del siglo pasado. Fui el último de cinco hermanos con todas las ventajas y desventajas de esa ubicación en la familia. ...
    • Una población diferente : cinco décadas de cambio demográfico 

      Aramburú, Carlos E. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
      En este breve artículo presentamos la dinámica demográfica de la población peruana en las últimas cinco décadas. Los cambios poblacionales son claves para entender la dinámica socioeconómica en cualquier periodo de nuestra ...
    • La pobreza en el Perú : un análisis de sus causas y de las políticas para enfrentarla 

      Verdera V., Francisco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialIEPPE, 2007)
      En este texto se exploran las causas de la pobreza en el Perú, tanto de la pobreza permanente o estructural como del gran empobrecimiento reciente, y se discuten las políticas que se han implementado para reducirla. El ...
    • Pobreza urbana, participación política y política estatal : Lima 1970-1990 

      Dietz, Henry (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      Este libro examina los procesos y cambios sociales, económicos y políticos ocurridos durante el período de 1970-1990 en el Perú, ofreciendo un laboratorio de observación sin paralelo para investigar una amplia gama de ...
    • La política de la polarización económica en el Perú 

      Carter, Michael R. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      Este documento presenta un modelo de economía política de electores previsores que tienen en cuenta sus ingresos futuros esperados —dinámica de ingresos— a medida que forman sus preferencias políticas. Su actitud radical ...
    • Políticas de atención en salud : lejos de promover bienestar emocional y justicia 

      Rivera Holguín, Miryam (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Como se señaló previamente, el bienestar emocional es asociado a la salud y, por tanto, al acceso a los servicios de salud, y a las políticas de prevención y atención vigentes; así como a las maneras en que estas contribuyen ...
    • Políticas públicas, familias y reunificación en el contexto de la migración venezolana al Perú 

      Huaita Alegre, Marcela (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2021)
      Este capítulo caracteriza desde una perspectiva de género a las familias de los y las jóvenes venezolanas que participaron del estudio, y su posible necesidad de reunificación (parejas, hijos, hijas, madres, padres, etc.). ...
    • Políticas públicas, relaciones de poder y conflicto de intereses en la gestión de aguas subterráneas en Ica 

      Damonte, Gerardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      En las últimas décadas, los escenarios de escasez hídrica en la región Ica han sido recurrentes; las causas generales de esta situación están relacionadas con la limitada oferta hídrica y la sobreexplotación de las fuentes ...