Now showing items 21-34 of 34

    • Mariátegui y la crisis del socialismo 

      Adrianzén, Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En primer lugar quisiera agradecer la invitación a este seminario. Ello me permite hablar sobre un hombre al que seguramente, más allá de toda discrepancia, admiramos. Asimismo compartir esta mesa con amigos de tiempo. ...
    • Mariátegui y la cuestión agraria hoy 

      Monge Salgado, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En este trabajo me ocupo del lugar central que lo agrario tuvo en la reflexión y· la propuesta política de Mariátegui. Luego, constatando los cambios que han tenido lugar en la sociedad rural peruana, sugiero aspectos de ...
    • Mariátegui y la historiografía de su época 

      Glave Testino, Luis Miguel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Pensé, cuando me encargaron preparar esta ponencia revisar uno de los siete ensayos, el esquema de la evolución económica. Cuando me dije, voy a revisar el esquema de la evolución económica, lo dije, con cierto pesimismo ...
    • Mariátegui y la religión 

      Marzal, Manuel M (Manuel María) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Para no reiterar enfoques sobre este tema ya trabajados en este centenario, como los de Jeff Klaiber ( «Mariátegui: religión popular y fe política») o Salomón Lipp ( «Mariátegui y la teología de la liberación»), voy a ...
    • Mariátegui, el marxismo y nuestro tiempo 

      Balbi, Carmen Rosa (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Es de sobra conocido que Mariátegui regresa de Europa en 1924, habiendo adoptado de manera clara, el marxismo. Mi intención en estas- líneas es reflexionar sin embargo sobre los factores que creo fueron perfilando hasta ...
    • Mariátegui, Fukuyama y el fin de la historia 

      Klaiber, Jeffrey L. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Hacer una comparación entre José Carlos Mariátegui y Francis Fukuyama, autor del célebre artículo sobre el fin de la historia, parecería consistir, a primera vista, en un ensayo de contrastes, o bien, una comparación de ...
    • «La Noche», el periódico perdido de Mariátegui 

      Gargurevich, Juan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Estudiar exhaustivamente la vida y obra de un hombre parece imposible. Hay múltiples ejemplos que muestran que aquellos que aseguraron saber todo sobre alguien fueron después sorprendidos por informaciones recién descubiertas, ...
    • Pensar la historia, hacer la historia. La aventura de Mariátegui 

      Gutiérrez, Gustavo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Con acierto los organizadores de este encuentro lo han titulado «La aventura de Mariátegui». Su vida y su obra lo fueron, en efecto, y él tuvo clara conciencia de ello. Su aventura es, además, de alguna manera la nuestra. ...
    • El Perú es todas las sangres : Arguedas, Alegría, Mariátegui, Martín Adán ... [et al.] 

      González Vigil, Ricardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1991)
      El Perú es todas las sangres agrupa una serie de artículos que hemos publicado en diarios (sobre todo, en nuestra sección Letra Viva, en el suplemento Dominical del diario limeño El Comercio) y revistas. Cronológicamente, ...
    • El problema del indio y de los indios en el tiempo de Mariátegui 

      Romero, Catalina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Dos motivos han orientado mi interés por trabajar nuevamente a Mariátegui con ocasión del centenario que celebramos. El primero, de índole personal, es conocer mejor a través de sus obras una época y una generación de ...
    • La relación de José Carlos Mariátegui con John A. Mackay : El encuentro con el protestantismo moderno 

      Chanamé Orbe, Raúl (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      José Carlos Mariátegui tuvo un inocultable interés por el tema religioso, buscaba descifrar la influencia ejercida sobre la cultura popular latinoamericana por el factor espiritual. Bajo esta motivación asimilaba todos los ...
    • Repensando Mariátegui 

      Henríquez Ayin, Narda (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Al corresponder a esta generosa convocatoria no he podido separar la dimensión testimonial de la intelectual. En estos días me propuse revisar Mariátegui pero en lugar de eso he «repensado» Mariátegui. Me he preguntado ...
    • El uso de la letra. Escritura y sujeto en Mariátegui 

      Huamán, Miguel Ángel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Cuando se habla de José Carlos Mariátegui hay un singular detalle que es necesario resaltar: se menciona su nombre acompañado de diversos calificativos como «primer marxista de América», «fundador del Partido Socialista», ...
    • La vigencia de Mariátegui 

      Grompone, Romeo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Alberto Flores Galindo recuerda a Juan Croniqueur comentando en noviembre de 1915 que «la monotonía de nuestro ambiente dijérase que es eterna. Parece que estuviéramos condenados a vivir mediocremente, sin un destello de ...