Now showing items 198-217 of 353

    • La Mesa Redonda sobre Todas las sangres, del 23 de junio de 1965 

      Rochabrún S., Guillermo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialIEPPE, 2000)
      Diversos avatares postergaron hasta hoy la nueva edición a cargo de Rochabrún. Pero finalmente esta vez la edición ha sido posible en una conjunción de esfuerzos con el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica ...
    • Metodología y contexto 

      Rivera Holguín, Miryam (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Se usó una metodología de carácter cualitativo. Esta propuesta de investigación se propuso plantear un espacio social buscando entender la experiencia de las personas participantes1 . El grupo se convierte en un espacio ...
    • Mi reino también es de este mundo. Religión y política en Catacaos, Piura 

      Diez Hurtado, Alejandro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      En este artículo analizaré, entonces, la relación entre ambas esferas, la naturaleza de sus relaciones y la delimitación de sus espacios. La información proviene de un trabajo de campo realizado entre 1995 y 1996; durante ...
    • El miedo en el Perú, siglos XVI al XX 

      Rosas Lauro, Claudia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2005)
      Esta obra trata sobre el 'miedo' en la historia, en concreto la del Perú desde el siglo XVI. A través de la lectura de los artículos, observaremos diferentes miedos que, ordenados cronológicamente, van desde la Colonia ...
    • Migración el fenómeno del siglo : peruanos en Europa-Japón-Australia 

      Altamirano, Teófilo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1996)
      El vuelo de las aves, constituyó no solamente, un enigma, sino fuente de expresión de la libertad, de cruzar mares, países, continentes. La migración internacional es la versión contemporánea para alcanzar esa ansiada ...
    • La migración venezolana en los Andes : la respuesta sanitaria de Perú, Chile, Colombia y Ecuador 

      Arroyo Laguna, Juan; Portes, Alejandro; Cabieses, Baltica; Cubillos, Andrés; Torres, Irene (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2022)
      Este libro surge de una experiencia inédita para los países andinos de Latinoamérica: la recepción de más de cuatro millones de migrantes venezolanos en Colombia, Ecuador, Perú y Chile a partir del año 2017. Los estudios ...
    • Migración y violencia : jóvenes ayacuchanos y huancavelicanos en la ciudad de Lima 

      Rodríguez Robles, M. Elena. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
      Desde inicios de la década de los 80, el escenario de violencia política - consecuencia de la arremetida de grupos subversivos- se sumó a los factores que venían impulsando el complejo pero dinámico proceso migracional ...
    • Mirada al pasado 

      Pásara, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Se pretendió que las dieciocho personas escogidas para esta primera parte del volumen representaran a «la generación de la utopía». El grupo abarca algo más de veinte años, desde Julia Cuadros y Farid Matuk hasta Héctor ...
    • «La misma idea del cambio se relativizó con los años y la experiencia, al convencerme de que no se modela una sociedad como si fuese una escultura» 

      Montoya Ugarte, Jaime (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Fue un proceso. La idea de cambiar el mundo fue sembrada por la educación de los jesuitas, en el colegio La Inmaculada de Lima. Quizá la idea del compromiso aún no estaba muy clara, pero había conciencia de que era un ...
    • El mito del socialismo indígena : fuentes y contextos peruanos de Mariátegui 

      Leibner, Gerardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Este libro pretende presentar y analizar esas fuentes sobre los indígenas andinos, mostrando su aporte a la configuración de las tesis mariateguianas. Seguiremos el surgimiento de informaciones, imágenes e ideas en su ...
    • El modelo neoliberal peruano : límites, consecuencias sociales y perspectivas 

      Jiménez, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      El propósito de este artículo es mostrar que las características del crecimiento de los años 1993-1997 y la recesión actual revelan que los límites del modelo económico neoliberal para el sostenimiento del crecimiento a ...
    • Modernidad y cambios sociales : paradigmas históricos y conceptuales en debate 

      Plaza J., Orlando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
      Los enfoques y conceptos son instrumentos para el análisis, no un reemplazo de la realidad social, pero sin ellos todo intento de abordar sistemática y metódicamente la fluidez de la vida social está condenado al fracaso. ...
    • Movilidad humana y derechos sociales en América del Sur 

      Blouin, Cécile (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2023)
      Este libro reúne aportes teóricos sobre derechos sociales en la movilidad humana en la migración internacional, con estudios de caso en Argentina y Chile, desde una perspectiva pluridisciplinaria. Esta publicación no solo ...
    • Movilizaciones sociales y protesta regional : una mirada retrospectiva 

      Henríquez, Narda (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
      Durante varios años, he tenido presente algunas preguntas que han servido de contexto y motivación para el trabajo que he realizado sobre movilizaciones sociales y protesta regional. Se trata de interrogantes sobre qué ...
    • El movimiento de derechos humanos, las organizaciones de participación ciudadana y el proceso de construcción de la sociedad civil y el estado de derecho en Argentina 

      Saba, Roberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      Es difícil explicar cómo operan las organizaciones de derechos humanos en Argentina sin decir antes, brevemente, cómo es comprendida la democracia en ese país y cómo se construyen las relaciones políticas. La historia ...
    • El movimiento neocatecumenal : un camino en la Iglesia para una sociedad en crisis 

      Sánchez Paredes, José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      El presente trabajo expone las características más importantes y representativas del movimiento neocatecumenal en la Iglesia Católica. Dicho movimiento se encuentra presente en muchas parroquias, con un estilo de vida ...
    • Movimientos sociales y movimientos universitarios en el Perú 

      Bernales Ballesteros, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1975)
      El presente ensayo sobre los movimientos sociales y los movimientos universitarios en el Perú, enlaza y complementa un trabajo anterior en el que se proponía un estudio sobre la Universidad y su relación con el sistema ...
    • Las mujeres trans : derecho a la identidad de género y reconocimiento 

      Salazar, Ximena (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Mi acercamiento al tema trans se remonta a aproximadamente quince años, a partir de las investigaciones sobre el VIH/sida que realizamos en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y del conocimiento de Jana Villayzán ...
    • Las mujeres y el poder en los municipios : Independencia y Tarma 

      Soto Machuca, Maritza (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
      Para realizar la investigación, cuyos resultados preliminares se muestran en el presente artículo, se tuvo en cuenta dos ejes básicos de trabajo. En primer lugar, se hacía evidente que la mayor información se hallaba en ...
    • La música y los jóvenes de hoy : los hijos de la chicha 

      Hurtado Suárez, Wilfredo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
      Este trabajo busca explorar las nuevas inclinaciones y gustos, así como la ubicación sociomusical y sociocultural de los jóvenes de origen andino de los sectores populares de Lima Metropolitana. En los últimos años, como ...