• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Lingüística (Mag.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Lingüística (Mag.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El sintagma artículo determinado + nombre propio de persona en las gramáticas de la RAE

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2021-09-01
    Author
    Anccasi Huallpa, Johny Ronal
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/20220
    Abstract
    Esta investigación tiene como tema de estudio las descripciones del sintagma nominal artículo determinado + nombre propio de persona que figuran en las gramáticas de la Real Academia Española (RAE). El objetivo principal de esta investigación es analizar y describir los criterios lingüísticos y/o extralingüísticos sobre los que se basan los gramáticos de esta institución para realizar estas descripciones. El corpus de esta investigación comprende las primeras ediciones de las gramáticas de la Academia. De manera complementaria, se revisan otras fuentes gramaticales que abordan el sintagma en estudio. Los resultados de esta investigación muestran que en las primeras gramáticas se presentan descripciones prescriptivas explícitas, mientras que las últimas gramáticas no mantienen estas prescripciones, pero sí constataciones de uso de este sintagma asociadas con un grupo de hablantes que hacen uso de variedades específicas del español. Asimismo, se pudo constatar que la RAE no tiene una concepción descriptiva uniforme y clara en sus gramáticas ni en sus diccionarios ni en otros textos codificadores. Finalmente, las fuentes complementarias revisadas muestran que el sintagma en estudio tiene varios usos según los contextos discursivos en los que se presenta, y el artículo determinado que encabeza el sintagma en cuestión tiene otros usos o funciones diferentes a las que figuran generalmente en las gramáticas de español.
    Temas
    Español--Gramática
    Español--Sintáxis
    Real Academia Española
    Collections
    • Lingüística (Mag.)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV