Identidad y alteridad. La condición mestiza y la concepción histórica del Inca Garcilaso

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

URI

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Se examina la identidad que el Inca Garcilaso plantea en sus textos a partir de las nociones identidad, alteridad (Levinas) y enunciado humano (Bajtín), así como de investigaciones en torno al Inca (Mazzotti 1996, Rodriguez Garrido 1993, Zanelli 1999). Esos conceptos y reflexiones se matizan y complementan desde la perspectiva histórica, en particular, con una aproximación a la concepción que el Inca Garcilaso tenía de la historia, un elemento indispensable para entender la construcción de la identidad mestiza del cronista.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess