Inestabilidad e insuficiencia del crecimiento: el desempeño de la economía peruana 1950-1996
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Habitualmente se reconoce la importancia del crecimiento económico y se hacen estimaciones convencionales sobre períodos diversos. Sin embargo es necesario y útil hacer estimaciones del desempeño de una economía teniendo en cuenta que se trata de un fenómeno de largo plazo y que responde a causas múltiples. Por eso en este trabajo se estiman las tasas de crecimiento por períodos que dan cuenta de la incidencia preponderante deciertas variables como son la política promocional y la de comercio exterior, que tienen vigencia en períodos de extensión variable. Se utiliza el método de estimación de segmentos empalmados; y, consecuentemente, el desempeño global se expresa a través de una poligonal y no de una recta, con resultados estadísticos son superiores a los convencionales. En base a estos se busca explicar la irregularidad del crecimiento en relación con la creación de capacidad productiva, tanto física como humana. Finalmente se hace un ejercicio de estimación de las contribuciones de los factores al crecimiento, teniendo en cuenta los cambios de cantidad y calidad registrados o percibidos. Se llega, como conclusión, a que el insatisfactorio desempeño del crecimiento se debe a que el funcionamiento de la economía está demasiado ligado a factores externos o a factores aleatorios que determinan auges o caídas, a veces espectaculares. Se debe, igualmente, a la discontinuidad y al variable contenido técnico del esfuerzo de creación de capacidad.
Descripción
Palabras clave
Economía
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

