Inclusión social de la persona con discapacidad. Análisis del Programa de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad, del distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, departamento de Cusco, en cuanto a su organización y funcionamiento
No hay miniatura disponible
Fecha
2019-11-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación tiene como finalidad analizar la Oficina Municipal de
Atención a la Persona con discapacidad de la provincia de La Convención1 (en
adelante OMAPED), en cuanto a su organización y funcionamiento; asimismo
determinar aquellos factores que están limitando el cumplimiento de los objetivos
de la política de inclusión y por los cuales no se está logrando un impacto
significativo frente a la exclusión y discriminación de la persona con discapacidad,
(en adelante PCD). La investigación fue realizada in situ desde los primeros años
de creación del programa; además, dado el tipo de trabajo, fue necesario contar
con información de los mismos responsables, así como de los beneficiarios.
La forma de investigación fue el diagnóstico y se utilizó la estrategia metodológica
mixta; de otra parte, para realizar la guía de entrevista semiestructurada, fue
necesario la colaboración de dos de los actores con mayor conocimiento de la
organización y funcionamiento del programa, es decir, el encargado de la
OMAPED y el presidente de la asociación “Solidaridad”. La encuesta que contenía
el cuestionario estructurado estuvo dirigida a la PCD y/ o al familiar responsable,
(en caso de que la PCD tuviese algún inconveniente de indubitable expresión), y
con él se recogió información sobre las características de los beneficiarios, sus
percepciones y actitudes hacia la OMAPED; evidenciándose que el programa
carecía de recursos humanos, de recursos tecnológicos, de recursos logísticos y
de una infraestructura acorde a las necesidades de la PCD. La revisión
documental se basó en el análisis de documentos virtuales del programa, libros,
revistas e informes que contenían información relevante para la presente tesis. El
trabajo concluye con una propuesta de mejora, para asegurar que la prestación
del servicio se dé en forma eficiente y eficaz por parte de la OMAPED a favor del
beneficiario.
Descripción
Palabras clave
Personas con discapacidad--Perú--Cuzco, Servicios municipales--Perú--Cuzco
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess