El peritaje antropológico: entre la reflexión y la práctica

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El peritaje antropológico es una de las herramientas que permite a los jueces traducir las formulaciones arquetípicas sobre el reconocimiento de la diferencia cultural al lenguaje judicial y aplicarlas en la causística que deciden. Así, aunque la importancia judicial y humana del peritaje es palmaria, resulta paradójico que los estudiosos del Derecho o la Antropología Jurídica le hayan prestado poca atención, por lo menos en nuestro país, esta obra pretende, precisamente subsanar esa omisión, ofreciendo un repertorio de estudios de destacados académicos y profesionales expertos en la materia. Esta obra está dividida en cuatro secciones dedicadas a plantear consideraciones generales sobre el peritaje antropológico, mostrar la experiencia y perspectiva de especialistas de distintas latitudes.

Descripción

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess