Now showing items 432-451 of 726

    • La madre de la viruela y los niños encantados : relatos de epidemias en la mitología matsigenka del río Picha 

      Shepard, Glenn Harvey (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2022)
      En las cabeceras del río Picha, afluente del bajo Urubamba, en el piedemonte de la cordillera de Vilcabamba, los narradores de la mitología y de la historia oral del pueblo matsigenka señalan una montaña que fue el lugar ...
    • MAHKU-El movimiento de artistas Huni Kuin 

      Pelegrino de Mattos, Amilton (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El objetivo aquí propuesto es presentar una experiencia de coautoría que resulta del desarrollo y consecuencias de una investigación de cantos tradicionales de pueblos Huni Kuin realizada por Ibã Huni Kuin al seguir la ...
    • Malos vecinos en Paita, década de 1810 : competencia mercantil en la sociedad norteña colonial peruana 

      Aldana, Susana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      En el Perú, la República de Españoles y la República de Indígenas fue un marco legal que puesto en la realidad de la vida cotidiana de la colonia no pasó muchas veces de ser una ficción, al menos, durante el último tramo ...
    • Manejando y manejado : la dinámica eclesiástico-popular en el curanderismo de la costa norte del Perú : siglo XVIII 

      Glass-Coffin, Bonnie (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      Según los restos arqueológicos, se supone que mujeres cu.:. randeras han trabajado como chamanes en la costa norte del Perí a lo largo de 1,500 años. Como chamanes en otras regiones del mundo, estas mujeres actúan como ...
    • El manejo prehispánico del paisaje en zonas marginales de la Amazonía : la Amazonía norte del Ecuador y la zona norte de las tierras bajas de Bolivia 

      Arellano López, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
      La presencia de culturas prehispánicas en las zonas marginales del ecosistema amazónico que se encuentran en directo contacto con las tierras altas de los Andes está paulatinamente llamando la atención por la probable ...
    • El manto de Gotenburgo y los calendarios prehispánicos 

      Makowski Hanula, Krzysztof (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      En las últimas décadas, las investigaciones sobre el sistema de ceques del Cuzco (Zuidema 1982 a y b, 1983, 1991 inter afia; Bauer 1992) despertaron un nuevo interés por la reconstrucción de los calendarios prehispánicos. ...
    • Manual de etnografía amazónica 

      Ortiz Rescaniere, Alejandro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Este libro pretende ser un manual de apoyo para un curso de etnografía amazónica, dirigido a los estudiantes de antropología y a aquellos que deseen tener una primera aproximación a las culturas indígenas amazónicas. El ...
    • Manuel Bautista Pérez : un exemple d' ambigueté marrane 

      Wachtel, Nathan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
      LORS DE L'AUTODAFÉ DU 23 JANVIER 1639, a Lima, figuraient 73 condamnés, parmi lesquels 63 judai'sants, dont l l étaient destinés au bucher. La répression de ce qui fut appelé la «Grande Complicité» avait commencé en avril ...
    • Manuel González Prada y José María Arguedas : hacia una nueva justicia social en el Perú 

      Zambrano, Giulianna (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Este trabajo pretende articular los paralelos entre la crítica anticolonialista del escritor decimonónico —presentada sobre todo en sus ensayos de tendencia anarquista publicados a principios del siglo XX— y el posicionamiento ...
    • Manuel M. Marzal, S.J. Vida, pasión y obra de un antropólogo peruanista (bio-bibliografía) 

      Sánchez, José (Sánchez Paredes) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      La persona de Manuel Marzal, S.J., su memoria y su figura son tan vastas que difícilmente podrá hacérseles verdadera justicia con tan solo unas líneas biográficas y de recuento de su productiva obra antropológica y pastoral. ...
    • Marcadores de evidencialidad en hablantes bilingües de quechua-castellano 

      Coronel-Molina, Serafín M. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
      En el presente artículo abordamos los marcadores de evidencialidad en hablantes bilingües de quechua-castellano y la manera en que se representan las categorías respectivas en las traducciones del quechua al castellano. ...
    • Maria marimacha : los caminos de la identidad femenina 

      Rivera, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      María Marimacha no es sólo uno de los personajes fantásticos que pueblan nuestra imaginación. Es sin duda un modelo y una descripción del comportamiento humano al que nadie, hombre ni mujer quisiera .parecerse. Así los ...
    • Mariátegui : Desarraigo y peregrinaje, en pos del Perú andino mestizo 

      Tapia Rojas, Rafael Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Mariátegui ha sido conocido principalmente por ser el fundador de la causa socialista en el Perú y por ser uno de los más importantes pensadores que han reflexionado sobre el país. No obstante, Mariátegui no ha sido ...
    • Mariátegui : estética y modernidad 

      Castro Carpio, Augusto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Los escritores españoles de la llamada Generación de 1898 ejercieron cierto influjo sobre sus homólogos de la América hispanohablante, si bien ocurrió así mismo_ lo inverso: el centroamericano Rubén Darío influyó decisivamente ...
    • Mariátegui : la huella de Azorín 

      Priego, Manuel Miguel de (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Las hipótesis suelen presentarse como iluminaciones intensas que siguen a largos períodos de concentración sin resultados. Al despejarse nuestra confusión somos seducidos por la clave que nos facilita la inteligencia del ...
    • Mariátegui en la década de 1990 

      Degregori, Carlos Iván (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      ¿Seguirá Mariátegui vigente entre las próximas generaciones? La respuesta no es fácil, al menos a partir de lo expuesto en este Seminario. Según «La escena de Mariátegui: 1983-1989. Ensayo sobre cultura política y orientaciones ...
    • Mariátegui y Arguedas : el «socialismo indoamericano» y su dramatización en Todas las sangres 

      Carrasco, René (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Durante la mesa redonda sobre Todas las sangres, celebrada el 23 de junio de 1965 en el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), hubo un momento en el que José María Arguedas (1911-1969) declaró, casi con coraje, o quizá con ...
    • Mariátegui y el problema de las razas 

      Manrique, Nelson (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Algunos hombres privilegiados suelen convertirse en una suerte de héroes culturales para sus pueblos: los fundadores de todos sus logros y una referencia imprescindible en la definición de su identidad y su destino. ...
    • Mariátegui y el rol de los trabajadores 

      Sulmont, Denis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      El interés de José Carlos Mariátegui por los trabajadores ha sido muy concreto: compartió con ellos sus reflexiones sobre la escena mundial en la Universidad Popular, apoyó sus demandas, propició la unidad sindical; desde ...
    • Mariátegui y el sentido de la historia 

      De la Paz Toledo, Zenón (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Si recordamos, para empezar, que José Carlos Mariátegui sostuvo enfáticamente que «Marx, en primer lugar, no se propuso nunca la elaboración de un sistema filosófico de interpretación histórica destinado a servir de ...