Now showing items 23-42 of 1110

    • Agentes de su propia libertad : los esclavos de Lima y la desintegración de la esclavitud, 1821-1854 

      Aguirre, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      Los esclavos de Lima y la desintegración de la esclavitud, 1821-1854. Este libro busca devolver a los esclavos el protagonismo que tuvieron no sólo sobre sus propias vidas individuales, sino también sobre el destino de la ...
    • La agonía de la ética y la antropología. Notas a partir del pensamiento de Manuel Marzal 

      Mujica Bermúdez, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Durante los últimos años de su vida, Manuel Marzal reiteraba su preocupación por que no veía estudios sobre la ética desde la perspectiva antropológica. Debo decirle a Manolo que su persistente pregunta había sido escuchada ...
    • Agua bien común y usos privados : riego, Estado y conflictos en La Achirana del Inca 

      Oré, María Teresa (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2005)
      El agua es la fuente primordial de la vida en la árida costa peruana . Pero es mucho más que eso. Es fuente de cooperación y conflicto, de solidaridad y de lucha, de poder y de drama social, de mitos, leyendas y profundos ...
    • Aguas en disputa : Ica y Huancavelica, entre el entrampamiento y el diálogo 

      Oré, María Teresa; Muñoz Portugal, Ismael (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      Este libro es un estudio sobre lo que implican las formas de capitalismo contemporáneo en el Perú para el patrimonio ecológico del país, en diálogo con la literatura sobre extractivismo en América Latina. Su singularidad ...
    • Aguas en el desierto : los puquios de Nasca 

      Schreiber, Katharina Jeanne; Lancho Rojas, Josué (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2006)
      Este trabajo no solo explica la invención de esta tecnología por los anitguos peruanos, sino que conjuga las disciplinas de la etnohistoria, la etnoarqueología y la prospección arqueológica para establecer la distribución ...
    • Agustín de Zárate, contador y cronista indiano 

      Hampe Martínez, Teodoro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La Historia del descubrimiento y conquista del Perú, obra del vallisoletano Agustín de Zárate, se publicó por primera vez en Amberes en 1555 y gozó la fortuna de ser repetidamente editada en castellano, . italiano, holandés, ...
    • Alex Rely : el boxeador de dos banderas 

      Guerrero J., Bernardo. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      La figura de Alejandro Reyes Talledo, conocido en el mundo del boxeo como Alex Rely, resulta de interés, pues siendo peruano llegó a ser campeón de Chile —representando a Iquique en la categoría de los medios pesados—, ...
    • Algunas reflexiones en torno a la historicidad del cronista indio Felipe Guamán Poma de Ayala : su ubicación en el tiempo 

      Ossio, Juan M. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      En este trabajo, que comparte el interés que Franklin tuvo por el cronista indio Felipe Guamán Poma de Ayala, quiero dar a conocer algunas reflexiones que he venido desarrollando sobre la historicidad de este cronista ...
    • Algunos aportes al estudio de la religión en los Andes. Las crónicas como fuente de acercamiento a la religión andina 

      Castelli, Amalia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      La religión andina ha sido y continúa siendo uno de los temas de mayor interés entre historiadores, antropólogos y especialistas en general, p reocu pación como sabemos que se genera en el siglo XVI, cuando los cronistas ...
    • Algunos aspectos de la tenencia de la tierra en los Andes prehispánicos 

      Rostworowski de Diez Canseco, María (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      La importancia de la tenencia de la tierra en los Andes exige una mayor investigación del tema por su complejidad, y por contener conceptos muy distintos a los del Viejo Mundo. Las ideas de territorio y de frontera, tal ...
    • Algunos aspectos rituales en la Suma y narración de los Incas 

      Fujii, Kii (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      En este trabajo trataremos la crónica titulada Suma y narración de los Incas, de Juan Diez de Betanzos (1519?-76). En ella encontramos diferentes e importantes temas que llaman la atención: la presencia de otro Inca llamado ...
    • Las almas del purgatorio : el diario espiritual y vida anónima de úrsula de Jesús, una mística negra del siglo XVII 

      de Jesús, Úrsula; van Deusen, Nancy E.; Flores Espinoza, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
      La vida de la negra donada Úrsula de Jesús (1604-1666) ha sido hasta el momento uno de los secretos mejor guardados de la historia colonial del Perú. La publicación de una versión modernizada de su vida espiritual, que ...
    • Ambigüedad y flexibilidad en la política comercial española a fines del período colonial 

      Mazzeo, Cristina Ana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      Este trabajo tiene por objetivo mostrar cómo el sistema mercantil español estuvo impregnado de una flexibilidad y una capacidad de adaptación notables, que generalmente se han explicado como las características de un sistema ...
    • Americanidad exaltada/hispanidad exacerbada : contradicción y ambigüedades en el discurso criollo del siglo XVIII peruano 

      Lavallé, Bernard (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      Del incipiente discurso criollo del siglo XVII se ha recordado sobre todo sus planteamientos y combates a favor del reconocimiento de una identidad americana en vía de constitución y que más tarde había de desembocar en ...
    • América bajo los Austrias : economía, cultura y sociedad 

      Noejovich, Héctor Omar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Bajo las perspectiva de un mundo global, durante un periodo donde se forja el espacio iberoamericano como reino dependiente de la Corona castellana, a semejanza de otras posesiones de la casa de Austria, se organizó en ...
    • La América colonial en su historia y literatura 

      Bataillon, Marcel; Mejías-López, William (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      Marcel Bataillon (1895-1977), es uno de los más grandes hispanistas y americanistas franceses. En su prolífica obra - de estudio de la historia de las ideas y de las letras- se hallan aportes imprescindibles para el ...
    • La amistad germinal : la participación chilena en la independencia del Perú 

      Orrego Penagos, Juan Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      En el presente trabajo revisaremos en qué momento Chile se involucró en los planes de San Martín respecto a la liberación del Perú. Para ello veremos los antecedentes, es decir las dificultades del gobierno de Buenos Aires ...
    • Los Andes : cincuenta años después (1953-2003) : homenaje a John Murra 

      Guerrero, Andrés; Lechtman, Heather; Lorandi, Ana María; Medinaceli, Ximena; Salazar-Soler, C.; Wachtel, Nathan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
      Este libro de homenaje a John Murra, antropológo y etnohistoriador de origen rumano, no es solo una muestra del afecto y aprecio con que numerosos colegas y discípulos lo recuerdan, sino, también, un notable conjunto de ...
    • Angeli Novi : prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América (siglos XVII-XX) 

      Armas Asín, Fernando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      Los estudios tanto sobre la práctica pastoral de la Iglesia, a través de su historia americana, como sobre las representaciones y las imágenes de lo católico, fueron muy notorios en su número y calidad. Animado por ello, ...
    • Antes y después de La Haya : confianza y desconfianza entre el Perú y Chile 

      Panfichi, Aldo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El 16 de enero de 2008 el Perú presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia para definir los límites marítimos con Chile, la cual emitió su sentencia definitiva el 27 de enero de 2014. En esta, la Corte ...