Now showing items 1-6 of 6

    • La continuidad del proceso social que la Comisión de la Verdad y Reconciliación inició 

      Ames, Rolando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      Escribir sobre Salomón Lerner Febres lleva, con naturalidad, a pensar en la tarea pública más trascendente que a él le tocó encabezar: presidir la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (CVR) entre los años 2001 ...
    • Discriminación y democracia 

      Tovar Samanez, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      El estremecedor discurso de Salomón Lerner al entregar el Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) contiene no solo esta frase, sino muchas otras que denuncian esta llaga de nuestra sociedad peruana ...
    • Obstáculos para la reconciliación en el Perú : un análisis ético 

      Crocker, David A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      Mi ensayo tiene tres partes. Primero, discuto los medios, procesos, fines y agentes de lo que se ha llamado «justicia transicional», el lidiar con crímenes pasados. En segundo lugar, distingo y evalúo cinco ideales de ...
    • El perdón, la reconciliación y la justicia 

      Thiebaut, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      Estas páginas se proponen indagar tentativamente algunas de las formas y procesos de la resolución o de la clausura de las experiencias del daño. El perdón, la reconciliación cívica y las tareas de la justicia son algunas ...
    • Una tarea abierta 

      Gutiérrez, Gustavo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      Reiniciado, a fines del siglo pasado, un periodo de normalidad política, después de los severos atentados contra la débil institucionalidad constitucional y nacional por parte del régimen político anterior, así como de la ...
    • Verdad y reconciliación. Salomón Lerner y el período de violencia en el Perú 

      Sayer, Josef (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      «¿Cómo dice usted luchar por los hombres y mata hombres?» ¡Qué pregunta inicial en el encuentro entre dos profesores de filosofía, Salomón Lerner Febres y Abimael Guzmán! La diferencia entre los dos no podía ser mayor. No ...