Now showing items 1-10 of 10

    • La continuidad del proceso social que la Comisión de la Verdad y Reconciliación inició 

      Ames, Rolando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      Escribir sobre Salomón Lerner Febres lleva, con naturalidad, a pensar en la tarea pública más trascendente que a él le tocó encabezar: presidir la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (CVR) entre los años 2001 ...
    • Desreconocimiento social e injusticia : esbozo de una presentación conceptual 

      Cunha de Souza, Luiz Gustavo da (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      La intención del presente trabajo es utilizar la idea del desreconocimiento social para llenar un vacío en el aparato conceptual de la dimensión negativa del reconocimiento, a saber, que los otros conceptos no permiten ...
    • Discriminación y democracia 

      Tovar Samanez, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      El estremecedor discurso de Salomón Lerner al entregar el Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) contiene no solo esta frase, sino muchas otras que denuncian esta llaga de nuestra sociedad peruana ...
    • Importancia del testimonio oral en la Comisión de la Verdad y Reconciliación 

      Macher, Sofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      En 1983, un grupo de mujeres quechuas en Ayacucho decidió organizarse para reclamar al Estado por el paradero de sus familiares, los cuales habían sido detenidos y luego desaparecidos. Crearon, así, la Asociación Nacional ...
    • Levinas : de la morada a la justicia 

      Braverman Korenfeld, Raquel; Chalier, Catherine (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      El siglo XX fue próspero en muchos aspectos y tenebroso en otros. Nos dejó grandes logros en las ciencias, la tecnología y las comunicaciones, así como eminentes progresos en la industria, las artes y la cultura; sin ...
    • La lógica de la movilización. Una aproximación a los movimientos por la emancipación desde John Dewey 

      Serrano, Justo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      ¿En qué medida y en qué sentido podemos atribuir un valor democrático a las voces de los oprimidos? ¿Habría que afirmar que esas voces, al emerger de situaciones de opresión particulares, obstaculizan las tareas de definición ...
    • Memoria y justicia. Reflexiones sobre la justicia transicional y las comisiones de la verdad 

      Mate, Reyes (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      Es imposible no toparse con el concepto de justicia transicional cuando se transita actualmente por el amplio campo de la justicia penal. Se puede discutir sobre su novedad, pero no sobre su importancia. Si queremos ...
    • El perdón, la reconciliación y la justicia 

      Thiebaut, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      Estas páginas se proponen indagar tentativamente algunas de las formas y procesos de la resolución o de la clausura de las experiencias del daño. El perdón, la reconciliación cívica y las tareas de la justicia son algunas ...
    • Verdad y transición democrática 

      García-Sayán, Diego (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      Luego del colapso del régimen autocrático en el Perú a fines de noviembre del año 2000 y la instalación del gobierno de transición —en el que tuve el honor de acompañar como ministro de Justicia al presidente Valentín ...
    • Verdad, justicia y reconciliación: la experiencia del Perú 

      Lerner Febres, Salomón (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      Durante dos años la sociedad peruana se ha sometido a una particular experiencia que cada vez más países afectados por conflictos internos encuentran indispensable de realizar: la investigación franca e irrestricta de los ...