Now showing items 173-192 of 286

    • Macroeconomía : un marco de análisis para una economía pequeña y abierta 

      Mendoza, Waldo; Herrera Catalán, Pedro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2006)
      Revisa el estado actual de la teoría macroeconómica: el desarrollo de la macroeconomía dedicada al estudio de las economías cerradas y a la macroeconomía de las economías abiertas.
    • Macroeconomía intermedia para América Latina 

      Mendoza Bellido, Waldo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      Análisis de las economías abiertas como las latinoamericanas en el marco de los desarrollos de los últimos años en cuanto a política monetaria y política fiscal en el mundo.
    • Magnitud y significación del problema del empleo en el Perú 

      Wicht, Juan J. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1983)
      El empleo se sitúa en el centro vital de los problemas de toda economía y de toda sociedad. El problema del empleo tiene ciertamente un'a dimensión económica, pero también social, institucional, histórica, política y ...
    • Matemáticas para el análisis económico 

      Malaspina Jurado, Uldarico (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994)
      En este libro se ofrece un conjunto de temas matemáticos que se consideran esenciales para hacer análisis económico riguroso. El tratamiento pretende ser lo suficientemente didáctico, buscando una fácil comprensión de ...
    • Medidas sanitarias y fitosanitarias en el comercio internacional. La experiencia del Perú 

      Guevara Lam, Ernesto E. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      A continuación abordaremos el tema de las medidas sanitarias y fitosanitarias en el contexto internacional, y cómo se ha desarrollado este tema en la agenda comercial del Perú.
    • Medio ambiente : cuestionando un estilo de desarrollo 

      Rodríguez Achung, Martha (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Lo que pretendo en esta ponencia es dar una mirada al paisaje del Perú de fines del siglo XX a través de algunos de los espacios construidos socialmente, al encuentro entre el hombre, su actividad y la naturaleza.
    • Mercado de trabajo : diagnóstico y políticas 

      Garavito, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      El tema laboral ha estado siempre presente, tanto en el análisis de largo plazo de nuestra economía como en la discusión de coyuntura. Desde los estudios sobre el crecimiento y la naturaleza del capitalismo en países en ...
    • El mercado laboral paraguayo : un análisis del comportamiento del empleo y los ingresos entre 1997 y 2008 

      González, Cynthia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      Históricamente, la economía del Paraguay ha estado vinculada a escenarios de estancamiento y escasos periodos de auge, como el acontecido en los años setenta. El crecimiento económico de dicha década estuvo asociado a un ...
    • Mercado laboral y reformas en Bolivia 

      Muriel Hernández, Beatriz (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      Durante los años 1985-2005, en Bolivia se implementaron una serie de reformas estructurales orientadas a establecer al mercado como principal asignador de recursos al interior de la economía, las cuales fueron aplicadas ...
    • Microeconomía : Consumidores, productores y estructuras de mercado 

      Garavito Masalías, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      Este es un texto fundamental para la formación integral de cualquier economista. Aborda las herramientas estándar y avanzadas de un curso inicial de microeconomía. El libro revisa temas como los modelos del consumidor, del ...
    • Microfinanzas en el Perú : principales desafíos 

      Toledo Concha, Emerson (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El financiamiento a la micro y pequeña empresa en el Perú se ha venido desarrollando en los últimos años de forma creciente y escalonada. Este mercado microfinanciero muestra un desarrollo constante en su tecnología ...
    • El modelo de Washington, el neoliberalismo y el desarrollo económico: el caso peruano 1990-2020 

      Gonzales de Olarte, Efraín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2023)
      Este libro intenta aproximarse a esta interrogante para buscar un modelo que resuelva los problemas concretos en cada país, pues no existen fórmulas únicas. La propuesta nacida del Consenso de Washington requiere un análisis ...
    • El modelo neoliberal peruano : límites, consecuencias sociales y perspectivas 

      Jiménez, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      El propósito de este artículo es mostrar que las características del crecimiento de los años 1993-1997 y la recesión actual revelan que los límites del modelo económico neoliberal para el sostenimiento del crecimiento a ...
    • Un modelo para armar : teorías y conceptos de desarrollo 

      Uribe Mallarino, Consuelo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2008)
      Este libro contiene una revisión completa de los principales «modelos de desarrollo» —y de los conceptos y los paradigmas que los subyacen— enarbolados a través de la Historia. De Platón a Amartya Sen, pasando por Keynes, ...
    • Modelo y procedimiento de gestión y costo basado en actividades a partir de la formación del capital intelectual contable para instalaciones turísticas 

      Pérez Barral, Osmany (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El avance de la contabilidad de gestión es un tema que se profundiza en diversos trabajos y obras de autores (citados en Pérez Barral, 2008). El sistema ABC/ABM surge por la necesidad de tomar decisiones proactivas, y ...
    • Modelos macroeconómicos para una economía dolarizada  

      Dancourt, Oscar; Mendoza, Waldo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      Contiene una colección de modelos macroeconómicos que poseen la misma estructura de los modelos IS-LM que se encuentran en otros libros sobre macroeconomía; sin embargo presenta una adaptación de este modelo a una economía ...
    • Movilidad en los mercados laborales del Perú, 2007-2011 

      Rodríguez González, José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
      La mirada de los mercados laborales a través del empleo de información de corte transversal solo muestra una parte de lo que realmente sucede en el mundo laboral. Por ejemplo, en el Perú, a pesar del vigoroso crecimiento ...
    • Negociaciones comerciales internacionales : texto y casos 

      Sierralta Ríos, Aníbal (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Análisis de temas relacionados a las negociaciones comerciales internacionales. Entre ellos se encuentran: estrategias, tácticas, técnicas, procesos, el arte de negociar, negociación en los foros internacionales y el lobby.
    • Negociaciones de defensa comercial : la tendencia mundial y el Perú. ¿Existe algo más allá de la OMC? 

      Castro, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      En este estudio vamos a analizar si en esta dinámica internacional, y con la clara visión exportadora del Perú, consolidada en los últimos años, las medidas de defensa comercial no le podrían representar trabas. Con tal ...
    • Normas antidumping y antitrust en los procesos de integración 

      Sotomayor Vértiz, Abdías Teófilo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialIDEIPE, 2003)
      Dos razones prácticas justifican el presente trabajo. La primera de ellas, es plantear un marco jurídico comunitario para el proceso de integración de la Comunidad Andina en donde coexisten normativas antitrust comunitarias ...