Now showing items 355-374 of 606

    • La literatura como posibilidad de reunir lo fragmentado. Acerca de Imágenes rotas, de Fernando de Trazegnies 

      Pantigoso, Manuel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      Fernando de Trazegnies (Lima, 1935) es miembro de Número de la Academia Peruana de Derecho, de la Academia Peruana de la Lengua, de la Academia Nacional de Historia y del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas. ...
    • La literatura de Fernando de Trazegnies Granda (o la «verdad ficta» y la inversión de valores en la dicotomía civilización/barbarie en su obra literaria) 

      Forsyth Rebagliati, Alexander (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      En este artículo intentaremos conjugar estas tres formas de análisis bajo dos ejes. El primero es una disertación sobre la relación existente entre historia y literatura, entre la verdad y la mentira, tanto en la obra ...
    • Límites y posibilidades de la descentralización en la Constitución peruana de 1993 

      Landa Arroyo, César (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1996)
      Un tema que siempre ha estado presente en el debate sobre el establecimiento de un Estado constitucional y democrático, ha sido el de la distribución territorial del poder, a través de los gobiernos descentralizados, que ...
    • El lobby y la corrupción política 

      Páucar Chappa, Marcial Eloy (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      El presente trabajo tiene como objetivo, en primer lugar, desarrollar los principales elementos que componen la actividad de gestión de intereses o lobby, así como algunas actividades afines como el financiamiento de ...
    • El maestro Domingo de Soto y la escuela española de derecho natural 

      Leiva, Alberto David (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      Es bien sabido que, como creación doctrinaria, el derecho común fue controversial desde su origen y por ese motivo, en su desarrollo, dio lugar por vía de alegación a la llamada «común opinión de los doctores», que encontró ...
    • Manual de derecho marítimo 

      Urday Berenguel, Percy (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Análisis de los temas más importantes del derecho marítimo.
    • Marco normativo para la gestión del recurso de agua en el Perú 

      Valdez Muñoz, Walter L. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      El aprovechamiento de los recursos hídricos contribuye a la productividad económica y el bienestar social, siendo tan importante dicha contribución que es necesario el ordenamiento global del agua como un recurso limitado ...
    • Más allá de la obligación contractual en Juan de Solórzano y Pereyra 

      Bellomo, Manlio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2008)
      En la aventura ultramarina de los conquistadores españoles en principio fue la fuerza, del cuerpo y del hombre, la que afrontó las insidias del mar tempestuoso y las inmensas extensiones de las tierras desconocidas; fue ...
    • Más allá del subjetivismo jurídico moderno 

      Grossi, Paolo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      La modernidad jurídica tiene orígenes bastante remotos. Lo histórico del derecho puede sorprenderlos en ese siglo XIV, que es extraordinariamente rico en nuevos fermentos y en el cual comienzan a ser refutados los viejos ...
    • Más que un presidente 

      Miró Quesada Cantuarias, Francisco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      Valentín Paniagua Corazao nació en el Cusco, el 23 de setiembre de 1936. Su padre fue un boliviano que vivió un largo tiempo en el Perú. Pero, desde muy joven se interesó por la política, no por ambición personal, sino ...
    • El mercado de valores en fácil 

      Rocca, Lilian (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Este libro contiene los principales conceptos e instituciones del mercado de valores del Perú, de una manera sencilla y sobria, que permite su rápida comprensión. El texto, escrito por Lilian Rocca, útil tanto para estudiantes ...
    • La mesadura en Indias. Un trasplante jurídico-cultural (siglos XVI-XVII) 

      Porro, N. R. (Nelly Raquel) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2008)
      El conquistador, ese «alucinado que combina las experiencias y afanes cotidianos con los recuerdos y fantasías del pasado», llega a Indias con un bagaje de palabras y de gestos que aplica a realidades semejantes o utiliza ...
    • Metodología y contexto 

      Rivera Holguín, Miryam (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Se usó una metodología de carácter cualitativo. Esta propuesta de investigación se propuso plantear un espacio social buscando entender la experiencia de las personas participantes1 . El grupo se convierte en un espacio ...
    • Metodologías de trabajo del Tribunal Constitucional 

      Rubio Correa, Marcial (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2023)
      Este libro contiene la conceptualización, descripción y consideraciones de aplicación profesional de cinco test y siete metodologías —varias de ellas con especies— que utiliza el Tribunal Constitucional según reglas que ...
    • Miedo al delito, medios de comunicación y política criminal 

      Vidales Rodríguez, Caty (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      1. Introducción. 2. La seguridad y el miedo al delito. 3. El papel de los medios de comunicación. 4. Paradojas de la política criminal «mediática».
    • Una mirada a la Ley General de Sociedades 26887 a seis años de su entrada en vigor: aciertos de su normativa y propuesta de ajustes en temas relativos a caducidad, reorganización simple y otros menores 

      Beaumont Callirgos, Ricardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      Tuve el privilegio de conocer al doctor Jorge Avendaño cuando fui convocado por él, a mediados de 1992, para colaborar en su campaña hacia el Decanato del Colegio de Abogados de Lima. Accedió a este cargo en circunstancias ...
    • Miradas que construyen : perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos 

      Salmón, Elizabeth; Klaiber, Jeffrey; Zegarra Russo, Felipe; Rubio Correa, Marcial; Tubino, Fidel; Vega Centeno, Máximo; Bernales, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2006)
      Contribución del IDEHPUCP al análisis teórico multidisciplinario de la concepción de los derechos humanos. Esta se encuentra inspirada en la experiencia docente de la Maestría en Derechos Humanos, programa académico de ...
    • Los modos de extinción de las obligaciones distintos del cumplimiento 

      Morales Hervias, Rómulo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
      El propósito de esta exposición es desarrollar un tema muy polémico en el ámbito doctrinario y a la vez muy utilizado en la praxis contractual. Me refiero a los modos de extinción de las obligaciones diferentes del cumplimiento.
    • El movimiento de Derecho y Desarrollo, y los intentos de cambio en los estudios jurídicos 

      Pérez-Perdomo, Rogelio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      En la década de 1970, Jorge Avendaño fue el presidente del Consejo Latinoamericano de Derecho y Desarrollo ~ uno de los principales promotores y líderes de lo que se ha llamado el Movimiento de Derecho y Desarrollo en ...
    • Un muerto en las fronteras : restricciones constitucionales a la inversión extranjera en el Perú 

      Lazarte Molina, Jorge Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      Quiero dedicar las siguientes páginas a tratar un problema al estilo que aprendí de Fernando de Trazegnies, como quien se enfrenta a la tarea de diseñar un ataúd para un muerto. Se trata de un problema del que adolece ...