Now showing items 1-10 of 10

    • Crimen y castigo. Muerte criminal y muerte justiciera 

      Wainerman, Catalina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      En 1969, unas breves vacaciones mías en Chile coincidieron con el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, que hoy es uno de los más importantes del mundo de la cinematografía. Ignoraba entonces que asistía a un ...
    • El juicio a los jueces. Orfeo en Núremberg 

      San Miguel Pérez, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      En las semanas finales de 1949, Jean Cocteau finalizaba el rodaje de Orfeo, la más personal de sus películas, una muy personal interpretación de la historia de Orfeo y Eurídice. La historia que convierte al ser humano que ...
    • Justicia de bagatela : sistema penal y desigualdad en un documental colombiano 

      Iturralde, Manuel A (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      Este no es un diálogo entre un trabajador social y una mujer que debe sacar adelante cinco hijos pequeños y ganarse la vida con cien mil pesos colombianos (33 dólares estadounidenses) al mes. El funcionario no está tratando ...
    • Normas, justicia y ética en Star Trek 

      Tanaka, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      Star Trek (Viaje a las estrellas) cumplió 52 años en 2018, con un patrimonio de seis series de televisión que suman más de 700 episodios, trece películas y un conjunto de proyectos en curso: la segunda temporada de la nueva ...
    • El papel del abogado litigante, a propósito de 22 de julio 

      Belaúnde López de Romaña, Javier de (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      Estrenada en 2018, la película 22 de julio (guion y dirección de Paul Greengrass) reconstruye los dos atentados perpetrados en Noruega en 2011 por un ultranacionalista radical y que costaron la vida a 77 personas. El film ...
    • La policía en la pantalla latinoamericana : precariedad, violencia y corrupción 

      Dammert, Lucía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      Policías que administran la prostitución y el tráfico de drogas en Buenos Aires son las principales imágenes que dejó la película El bonaerense en el año 2002. Previamente, en Plata quemada, película argentina del año 2000, ...
    • El proceso a la justicia, de Orson Welles 

      Pásara, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      La película El proceso (The Trial) y su director Orson Welles han sido materia de mucha atención y una diversidad de análisis. El propio Welles ha respondido muchas entrevistas en las que El proceso y Ciudadano Kane fueron ...
    • ¿Quién mató a Liberty Valance? O cómo se construye el Estado de derecho 

      Alcántara Sáez, Manuel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      La filmografía de John Ford es una de las más ricas del cine clásico1 . Lo es desde el punto de vista de la variedad de los temas abordados en el largo centenar de películas que dirigió, pero también desde la maestría ...
    • El secreto de sus ojos : justicia por mano propia y legitimidad del Estado 

      Linares, Sebastián (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      El secreto de sus ojos es una película argentina, dirigida por Juan José Campanella, basada en la novela La pregunta de sus ojos, de Eduardo Sacheri. En la película, que apareció en las carteleras de cine en 2009, se trenzan ...
    • Túnel de corrupción : el docudrama como hecho político 

      Hammergren, Linn (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      Después de su participación inicial en Narcos1 , la serie de Netflix, José Padilha —director, guionista y productor brasileño— trasladó su atención del tráfico de drogas colombiano a otro tipo de delito, esta vez en su ...