El río que camina: estrategia comunicacional Kukama para la defensa del territorio por Radio Ucamara
Acceso a Texto completo
Abstract
Este trabajo recoge la experiencia del medio de identidad kukama Radio Ucamara, en
la selva peruana de Loreto, atravesada por un conflicto territorial que evidencia una disputa
entre la supremacía de la concepción de objeto/mercancía del río Marañón, frente a la
inferiorización de una concepción materna y viva del río, entendido como eje fundamental para
la configuración de la vida del pueblo indígena kukama. El hacer comunicativo de dicho medio
se ha constituido como una praxis decolonizante a través de la estrategia de resistencia a
proyectos que amenazan sus formas de vida vinculadas al río para así garantizar su autonomía.
El objetivo de su estrategia se enraíza en visibilizar los sentidos ontológicos kukama del río y
buscar el reconocimiento de estas en las narrativas estatales y modelos de desarrollo. Así, el
fortalecimiento de la memoria del pueblo kukama en su relación con el territorio (el río) y la
revitalización de la lengua es el corazón de su estrategia de defensa, pensada con un énfasis en
niños y jóvenes. Sus líneas estratégicas de memoria, información e incidencia, se han
desplegado a través de diferentes canales y recursos comunicativos más allá del espectro
radioeléctrico, en articulación con las comunidades indígenas y organizaciones de sociedad
civil. El abordaje teórico de este estudio se orienta desde la Corriente Crítica Latinoamericana
de Comunicación, con aproximaciones a la comunicación indígena, y la Nueva Teoría
Estratégica; asimismo, aborda los conceptos de decolonialidad, interculturalidad crítica y
territorio.
Temas
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Derrotero del camino de Pacasmayo a Shapaja.
Unknown author (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasPE, 1900)Mapa que muestra el conjunto de datos que señalan el camino que une las ciudades de Pacasmayo y Shapaja, ubicadas en los departamentos de La Libertad y Loreto respectivamente. El mapa contiene unas iniciales en la esquina ... -
Variables socio-políticas y de contexto en la implementación descentralizada del programa presupuestal 90 en la Región Loreto durante el periodo 2015-2017
Castillo Thorne, Krishna David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-01-25)En el contexto del Presupuesto por Resultados en el Perú se estudia la implementación del Programa Presupuestal 90 en la región Loreto durante el periodo 2015 al 2017. Dicha intervención, como herramienta de la corriente ... -
Nuevas formas de vulnerabilidad y estrategias implementadas por las mujeres a partir de un derrame de petróleo : el caso de la comunidad nativa de Cuninico
Martínez Zavala, Vania Edith (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-09-11)La presente investigación tiene como objetivo analizar el surgimiento de nuevas formas de vulnerabilidad en las mujeres de la comunidad nativa de Cuninico (Loreto), ocasionadas por un derrame de petróleo ocurrido en junio ...