Seguimiento de caso de Reforma Agraria de la Comunidad Campesina de Huasahuasi (Tarma, Junín) y alcances sobre la nueva ruralidad

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Sociales

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En el año 2019, el Perú conmemoró el cincuentenario de la Reforma Agraria del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas y, con ello, surgieron una serie de eventos, debates e, inclusive, producciones audiovisuales que buscaron poner sobre la mesa el impacto a largo plazo de este evento histórico en la sociedad. En el marco del 50 aniversario, hubo una serie de discusiones sobre el alcance nacional de la reforma, aunque pocos sobre los impactos regionales y locales. Así, la presente ponencia expone el seguimiento de caso de Reforma Agraria de la Comunidad Campesina de Huasahuasi de Tarma, Junín, a partir de tres fuentes principales: Tierra, Justicia & Andes (2018), Caballero (1978) y Bonfiglio (2019). El seguimiento se realizó en el marco del curso de Campesinado con temática especial en la Reforma Agraria durante el semestre 2020-1. De ese modo, la ponencia no pretende presentar hallazgos concretos, sino más bien algunas reflexiones a partir de lo consultado. Así, los objetivos son, por un lado, presentar un recuento histórico sobre los efectos de la reforma; y, por otro lado, exponer algunos alcances entre los enlaces de este proceso y ciertos fenómenos que al día de hoy se analizan como parte de la nueva ruralidad en estudios de campesinado.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess